El ministro de Gobierno José De La Gasca (derecha) asistió a la entrega de credenciales del presidente reelecto Daniel Noboa.
El ministro de Gobierno José De La Gasca (derecha) asistió a la entrega de credenciales del presidente reelecto Daniel Noboa.Cortesía: Ministerio de Gobierno.

Ejecutivo ya piensa en leyes para enviar a la Asamblea: ¿Cuáles son las prioridades?

El ministro José De La Gasca señaló que no debería sorprender si en las próximas horas envían proyectos de ley

El Gobierno de Daniel Noboa ya planea las leyes que enviará a la Asamblea que, en principio, estaría alineada con el Ejecutivo. El ministro de Gobierno, José De La Gasca, declaró este 15 de mayo de 2025: “No se sorprendan si en las próximas tenemos ya presentados proyectos”.

(No te pierdas: Alianzas políticas que dieron el triunfo a Niels Olsen en la Asamblea Nacional)

En la sesión inaugural del 14 de mayo de 2025, Acción Democrática Nacional (ADN) se hizo con todos los espacios de decisión de la nueva Asamblea. Con el respaldo de una facción de Pachakutik, el Partido Social Cristiano (PSC) y legisladores independientes, obtuvo 80 votos para elegir como presidente a Niels Olsen.

Además de la presidencia del Legislativo, ADN aseguró la primera vicepresidencia con uno de sus cuadros. En la segunda vicepresidencia, Carmen Tiupul fue designada como parte del acuerdo con Pachakutik. Asimismo, el oficialismo logró colocar a una de sus asambleístas y aliados en las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

El correísmo no logró un solo espacio de participación entre las autoridades de la Asamblea.

Asamblea: Correísmo sin presidencia, vicepresidencias y sin CAL

Leer más

Sin embargo, aún está pendiente la conformación de las 15 comisiones permanentes, donde se tramitan los proyectos de ley que luego se someten a votación en el Pleno. La sesión para su integración está prevista para el 16 de mayo de 2025.

Por ahora, se sabe que el oficialismo no está dispuesto a ceder el control de al menos siete comisiones clave: Fiscalización, Justicia, Régimen Económico, Desarrollo Económico, Gobiernos Autónomos Descentralizados y Laboral. 

No obstante, para concretar los cambios que busca el Ejecutivo, primero deberá afianzar la frágil mayoría que le permitió elegir a las autoridades legislativas. 

De La Gasca habla de los temas de las leyes

El ministro de Gobierno detalló los ámbitos en los que se centrarán las nuevas leyes impulsadas desde el Ejecutivo. “Muchas leyes por hacer y represadas de la Asamblea anterior. Hay prioridades en lo económico, seguridad y salud”, indicó el funcionario.

Sin embargo, precisó que será una decisión del presidente qué proyectos serán enviados. De La Gasca también aseguró que ya se estaban trabajando en las iniciativas.

La Constituyente que ya no fue

A las leyes que el Ejecutivo prevé impulsar se suman las reformas constitucionales que ya no serán tramitadas mediante una Asamblea Constituyente, como se propuso durante la campaña. En este escenario, la consolidación de una mayoría legislativa se vuelve aún más relevante.

Actualmente, dos reformas constitucionales están en trámite: la primera busca el regreso de las bases militares extranjeras, mientras que la segunda aborda el financiamiento público de las organizaciones políticas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!