
Asamblea: Correísmo sin presidencia, vicepresidencias y sin CAL
ADN logró sumar un voto más en el CAL después de que Samuel Celleri se alejo del PSC y nominó a la excorreísta Mónica Salazar
El correísmo no logró obtener un solo espacio de representación entre las autoridades de la Asamblea. Tras una sesión iniciada pasadas las 10:00 del 14 de mayo de 2025, el Pleno finalmente definió los cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Durante la sesión inaugural, la estrecha mayoría que alcanzó Acción Democrática Nacional (ADN) sufrió su primer revés al intentar designar la segunda y tercera vocalía del CAL. El oficialismo propuso a un legislador de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, lo que generó reclamos del correísmo.
Sergio Peña fue el candidato propuesto por ADN mediante una moción presentada por la legisladora Inés Alarcón (ADN), que incluso sorprendió al propio nominado. Sin embargo, Peña no alcanzó los 77 votos necesarios. Al no existir consenso, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió la sesión para buscar acuerdos.
Una pausa para negociar
Tras el fracaso de la moción de Peña y sin propuestas para la tercera vocalía, la sesión continuó con la elección del secretario y prosecretario de la Asamblea, pero tampoco se lograron acuerdos. Olsen suspendió la sesión por segunda vez.
Al reinstalarse la sesión, cerca de las 20:00, el oficialismo regresó con un nuevo acuerdo y propuso a Samuel Celleri, quien llegó a la Asamblea por el Partido Social Cristiano (PSC). Con esta decisión, ADN aseguraba seis de los siete votos en el CAL.
Sin embargo, la nominación y posterior elección de Celleri sorprendió a los socialcristianos, quienes votaron en contra de su compañero de bancada. Así, Celleri no alcanzó los 77 votos requeridos, marcando el segundo intento fallido del día para designar al segundo vicepresidente.
Fue entonces cuando se evidenció la maniobra de ADN: tras quedar a un voto de lograr la designación, antes de solicitar una rectificación de la votación, Valentina Centeno e Inés Alarcón (ambas de ADN) se acercaron al legislador amazónico Juan Gonzaga para conseguir el apoyo faltante. Así, Celleri fue finalmente designado como segundo vocal del CAL, confirmando su distanciamiento del PSC.
El correísmo se quedó sin vocalía
En una jugada final, el legislador Ferdinan Álvarez (ADN) propuso a la excorreísta Mónica Salazar como vocal. Con su elección, el correísmo se quedó sin representación en el CAL.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO