Alias Fito fue recapturado en Ecuador tras varios meses prófugo; enfrenta cargos en EE.UU.
Alias Fito fue recapturado en Ecuador tras varios meses prófugo; enfrenta cargos en EE.UU.Archivo Expreso

EE.UU. pide la extradición de alias Fito: ¿qué cargos enfrenta en ese país?

Estados Unidos pidió oficialmente la extradición de alias Fito, líder de Los Choneros, por siete cargos, ¿cuáles son?

La justicia de Estados Unidos ya hizo oficial lo que se venía anticipando desde hace días: el pedido de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue entregado formalmente este martes 8 de julio a la Corte Nacional de Justicia (CNJ), luego de su recaptura en junio tras varios meses prófugo.

'Fito' no es un criminal cualquiera. Es señalado como el cabecilla de Los Choneros, una de las bandas delictivas más poderosas de Ecuador y que, según Washington, opera en alianza directa con el cartel de Sinaloa, controlando rutas clave para el envío de cocaína hacia EE.UU.

Te invitamos a leer | Extradición en Ecuador: una jugada estratégica con alto costo político

¿Qué cargos enfrenta alias Fito en EE.UU.?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos no escatimó detalles: lo acusa de siete delitos federales graves, todos vinculados al narcotráfico y al tráfico de armas. Estos son los cargos que enfrenta:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína
  • Distribución internacional de cocaína
  • Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico
  • Contrabando de armas desde EE. UU.
  • Conspiración para la compra de armas con testaferros

Además, Estados Unidos lo señala como el líder de una red violenta de asesinos, traficantes de drogas y armas, capaz de movilizar "cantidades potencialmente letales" de cocaína hacia su territorio.

El vínculo con el cartel de Sinaloa

Según la acusación, Los Choneros operaban como aliados estratégicos del cartel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más temidas de México. Juntos habrían montado una red de tráfico internacional que movía toneladas de cocaína desde Sudamérica, pasando por Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otras regiones.

Esta estructura no solo manejaba droga: también habría estado involucrada en la adquisición ilegal de armas de fuego estadounidenses, muchas de ellas utilizadas en enfrentamientos entre bandas.

Según EE.UU., Los Choneros y el cartel de Sinaloa controlaban rutas clave de tráfico de cocaína.
Según EE.UU., Los Choneros y el cartel de Sinaloa controlaban rutas clave de tráfico de cocaína.EXPRESO

El proceso de extradición está en marcha

La Corte Nacional de Justicia confirmó a través de X (anteriormente Twitter) que el pedido ya fue recibido y que “el proceso de extradición pasiva se tramitará de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano”.

Hernan Luque, Xavier Jordán y Negro Willy

Luque, Jordán y ‘Comandante Willy’: el estado de sus procesos de extradición

Leer más

En febrero de 2024, Estados Unidos ya había dado un primer paso: impuso sanciones económicas tanto a 'Fito' como a Los Choneros, bloqueando cualquier propiedad o interés en suelo estadounidense o en manos de ciudadanos estadounidenses.

Ahora, con el pedido formal sobre la mesa, queda en manos de las autoridades ecuatorianas decidir si alias Fito enfrentará la justicia estadounidense por su presunto papel como uno de los grandes capos del narcotráfico latinoamericano.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!