
EE.UU. envía garantías a Ecuador para la extradición de 'Fito': no será ejecutado
Se cumplió un nuevo paso en el proceso de extradición de alias Fito, líder de Los Choneros
Estados Unidos ya envió las garantías sobre Derechos Humanos requeridos por Ecuador para continuar con el trámite de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la organización criminal Los Choneros. Así lo confirmaron fuentes judiciales vinculadas al proceso que se tramita en la Corte Nacional de Justicia.
De acuerdo con la información oficial, las autoridades estadounidenses aseguraron que Fito no será sometido a tratos crueles, inhumanos ni degradantes, y también garantizaron que no se le aplicará la pena de muerte, en caso de ser entregado.
Estas garantías responden a lo que establece la Constitución ecuatoriana y los tratados internacionales sobre derechos humanos, que prohíben la extradición cuando exista riesgo para la integridad física o la vida del extraditado.
El trámite se encuentra en sede judicial. El pasado 11 de abril, el cabecilla ya manifestó su aceptación a la extradición, por lo que ahora su carpeta debe ir a manos del Ministro de Gobierno o el delegado del Presidente. Él es requerido por esa nación por elitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.
Una vez que el proceso judicial concluya, la decisión final quedará en manos del presidente Daniel Noboa, quien podrá aceptar o rechazar la entrega de Macías, según criterios políticos y jurídicos.
Principio de reciprocidad y respeto a los derechos humanos en la extradición
En los procesos de extradición, Ecuador aplica dos principios fundamentales establecidos en su Constitución y en tratados internacionales: la reciprocidad entre Estados y el respeto a los derechos humanos del extraditado.
El principio de reciprocidad implica que Ecuador solo concede la extradición si el país solicitante también estaría dispuesto a entregar a una persona ecuatoriana bajo condiciones similares. Este criterio busca asegurar un trato equilibrado y justo entre naciones.
Por otro lado, el principio de respeto a los derechos humanos obliga a garantizar que la persona solicitada no será sometida a tortura, tratos crueles o degradantes, ni enfrentará la pena de muerte o cadenas perpetuas si el país requerido no las contempla. En el caso de alias Fito, estas garantías fueron expresamente exigidas por las autoridades ecuatorianas antes de continuar con el trámite.
Ambos principios sirven como filtros jurídicos esenciales para proteger la dignidad humana y evitar extradiciones arbitrarias o abusivas.
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada