
Un ecuatoriano necesita votos para alcanzar la final de oratoria: Así puedes apoyarlo
Marcos Alvaracin, de Riobamba, es el primer compatriota en el certamen. Su discurso aborda la violencia contra la mujer
Cuando tenía apenas cinco años y se paró frente a su primera audiencia escolar, Marcos Alexander Alvaracin entendió que la palabra no solo comunica: transforma. Hoy, con 23 años, ese descubrimiento infantil es su causa.
¿Cómo apoyar a Marcos?
Representa al Ecuador en el Campeonato Mundial de Oratoria en Español, organizado por la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), y se ha convertido en el primer riobambeño, y primer ecuatoriano, en entrar al selecto grupo de los 30 mejores del certamen.
Pero para llegar a la gran final en octubre, en Melilla, España, no le basta con el talento. Necesita algo más poderoso: el voto de su gente.
La competencia se define por evaluación técnica (70 %) y voto del público (30 %). Y aquí es donde el respaldo ciudadano se vuelve crucial. “Solo hay que ir a Instagram, buscar la cuenta @ledu.debate y darle ‘me gusta’ a mi video. Un clic puede llevarnos a la final”. Las votaciones son hasta el 23 de julio.
¿Qué inspira a Marcos?
“El amor por lo social lo heredé de mis abuelos y mis padres”, confiesa Marcos, con ese tono sereno que combina vocación y convicción. Su abuelo fue maestro, su abuela comerciante de barrio. La tienda, la escuela, la calle: esos fueron sus primeros foros. Desde pequeño aprendió a hablar con propósito, a ponerse del lado de quienes no siempre tienen voz. “Me enseñaron a ser justo y a actuar cuando uno puede hacer algo no solo por sí mismo, sino por los demás”.
Actualmente estudia Derecho en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), y su presencia en espacios de formación ciudadana ha sido constante. Fue secretario general del UNACH MUN —modelo de Naciones Unidas— y ha representado a su universidad en distintas competencias de oratoria. Habla varios idiomas y tiene claro que su camino está marcado por la diplomacia, el trabajo en territorio y el servicio público.
En esta edición del Mundial LEDU, cada participante elaboró un discurso de dos minutos sobre un tema libre. Marcos eligió uno contundente: la erradicación de la violencia contra la mujer. Lo hizo convencido de que es una responsabilidad colectiva y un mensaje que no puede esperar.

“Los jóvenes no necesitamos una edad específica para ser escuchados”, afirma en su intervención, grabada de forma remota y disponible en Instagram. Si logra ubicarse entre los cuatro mejores, viajará en octubre a España para competir presencialmente.
“Esto va más allá de mí”, dice. “Es la oportunidad de mostrar que la juventud ecuatoriana también tiene fuerza en el mundo de la palabra. Hemos destacado en gastronomía, música o deporte, pero en oratoria casi no se nos conoce. Este es el momento de cambiar eso”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!