
Ecuador, tercer país con más hambre en Sudamérica, según el Global Hunger Index 2025
El Global Hunger Index 2025 ubica a Ecuador como el tercer país con mayor nivel de hambre en Sudamérica, detrás de Venezuela
El Global Hunger Index (GHI) 2025, publicado por la organización Alliance2015, revela un panorama preocupante para Ecuador. El país ocupa el tercer lugar en Sudamérica con mayor nivel de hambre, solo superado por Venezuela y Bolivia.
El índice, que mide la situación de hambre y desnutrición en 136 países, combina indicadores como la desnutrición general, la desnutrición infantil, el retraso en el crecimiento y la mortalidad infantil. En el caso de Ecuador, el puntaje refleja un estancamiento en los avances de la última década, con cifras que muestran que la inseguridad alimentaria afecta a millones de personas.
De acuerdo con el informe, Ecuador presenta un nivel de hambre catalogado como “moderado”, pero con tendencias preocupantes: el aumento de la pobreza, la inflación en alimentos y la crisis de seguridad han deteriorado el acceso a una dieta adecuada.
Factores que explican la inseguridad alimentaria
El GHI 2025 señala que la inseguridad alimentaria en Ecuador está vinculada a varios factores estructurales:
- Crisis económica y desempleo: la desaceleración económica y la falta de empleo formal han reducido la capacidad de compra de los hogares.
- Inflación en alimentos: el costo de la canasta básica ha aumentado de manera sostenida, lo que limita el acceso a proteínas y nutrientes esenciales.
- Impacto del cambio climático: fenómenos como sequías e inundaciones han afectado la producción agrícola en provincias como Manabí, Los Ríos y Loja.
- Migración y desplazamientos internos: la llegada de población migrante y el desplazamiento por violencia en zonas rurales han incrementado la presión sobre los sistemas de asistencia social.
El informe también advierte que la desnutrición crónica infantil sigue siendo uno de los principales retos del país. Aunque en los últimos años se han implementado programas de nutrición escolar y de atención materno-infantil, los resultados no han sido suficientes para revertir la tendencia.
Ecuador frente a Sudamérica
En el ranking sudamericano del Global Hunger Index 2025, Ecuador se ubica en el tercer lugar con mayor nivel de hambre, detrás de Venezuela, que enfrenta una crisis humanitaria prolongada, y Bolivia, donde la pobreza rural sigue siendo un factor determinante.
Otros países de la región, como Chile, Uruguay y Argentina, presentan niveles bajos de hambre, mientras que Colombia y Perú se ubican en una categoría intermedia.
El informe subraya que la desigualdad territorial es un factor clave: mientras en zonas urbanas el acceso a alimentos es mayor, en comunidades rurales e indígenas la desnutrición alcanza niveles alarmantes.
Recomendaciones del Global Hunger Index
El Global Hunger Index 2025 hace un llamado urgente para reforzar sus políticas públicas en materia de seguridad alimentaria. Entre las recomendaciones destacan:
- Fortalecer los programas de nutrición infantil, con énfasis en los primeros 1.000 días de vida.
- Impulsar la producción agrícola sostenible, apoyando a pequeños productores y garantizando cadenas de distribución más justas.
- Ampliar la cobertura de programas sociales, especialmente en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes.
- Mejorar la coordinación interinstitucional, entre ministerios de Salud, Agricultura, Inclusión Social y Educación, para enfrentar el problema de manera integral.
El informe también resalta la importancia de la cooperación internacional y de alianzas con organizaciones de la sociedad civil para enfrentar el hambre de manera estructural.