
Ecuador, en el radar de seguridad del Comando Sur estadounidense
Ecuador se incorpora a la red regional de radares del Comando Sur estadounidense, como parte de cooperación en seguridad
En medio de un contexto marcado por el aumento del crimen organizado transnacional, Ecuador se ha integrado a la red de radares del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM).
(Te invitamos a leer: Informe de violación a Derechos Humanos de EE. UU. cita a El Salvador y Ecuador)
Esta incorporación, que se venía negociando desde 2021, se concretó tras la ratificación del tratado de asistencia en interceptación aérea en agosto de 2024 y la implementación de un software que permite el intercambio de datos en tiempo real.
El sistema cooperativo de integración de información situacional permite detectar aeronaves civiles sospechosas de tráfico ilícito de drogas, armas o personas. Con esta alianza, Ecuador podrá acceder a información producida desde la base de Key West, Florida, y compartir datos desde sus propios radares ubicados en zonas estratégicas como la Costa y la Amazonía.
¿Qué implica el acuerdo?
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) tendrá acceso a la posición de aeronaves, pistas de interés y rutas sospechosas en el espacio aéreo del Pacífico latinoamericano. Mientras que Ecuador deberá compartir la información que generan sus radares y a seguir protocolos estrictos. Durante las interceptaciones no se podrá dañar ni inhabilitar naves civiles, salvo en defensa propia, y cualquier disparo deberá utilizar municiones trazadoras como advertencia.
Este acuerdo se complementa con otras formas de asistencia directa por parte de EE. UU., como la entrega de equipos, vehículos y capacitación militar. En enero de 2024, el Comando Sur donó ambulancias, montacargas y camiones valorados en más de $ 2,4 millones, en una ceremonia oficial en Guayaquil encabezada por la general Laura Richardson y el embajador Michael Fitzpatrick.
¡Ecuador firmó acuerdo con EEUU! 🇪🇨🇺🇸
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) August 30, 2024
➡️Con este acuerdo firmado por el jefe del Comando Conjunto, Alm. Jaime Vela Erazo y la General Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Ecuador se une a la iniciativa de Derechos Humanos del Comando Sur de los Estados… pic.twitter.com/f7W3Cn970p
La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, ha reiterado que Ecuador es un 'socio clave' en la región y que la cooperación busca fortalecer capacidades locales sin imponer presencia militar permanente. Además, se ha establecido una hoja de ruta de cinco años para intercambios temáticos, capacitación y operaciones conjuntas en defensa marítima.
La incorporación de Ecuador al sistema de radares del Comando Sur marca un hito en la cooperación hemisférica en seguridad. En un escenario donde las amenazas no respetan fronteras, el acceso a información estratégica y la capacidad de respuesta conjunta se vuelven esenciales.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.