
Ecuador asume presidencia de la Comunidad Andina con plan de integración
Esto ocurrió durante la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en Bogotá
El Gobierno de Ecuador asumió la presidencia Pro-Témpore de la Comunidad Andina en Bogotá. Esto ocurrió durante la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. La cita incluyó también la LVII Reunión ampliada con representantes de la Comisión de la Comunidad Andina. El encuentro busca coordinar acciones estratégicas para los países miembros de la subregión.
La canciller Gabriela Sommerfeld presidió la delegación ecuatoriana y recibió el encargo formal de Colombia. Durante su intervención, presentó el Plan de Trabajo que guiará la gestión de Ecuador durante el año. “Este plan reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento y profundización de la integración subregional”, dijo.
Beneficios para los ciudadanos andinos
La presidencia Pro-Témpore de Ecuador apunta a beneficios concretos para la población regional. Se proyecta un incremento en oportunidades de empleo, inversión y desarrollo económico sostenible. Además, se trabajará en políticas que reduzcan la vulnerabilidad externa y mejoren la calidad de vida.
"Estas acciones buscan que los 116 millones de ciudadanos de la Comunidad Andina se vean directamente favorecidos", señaló.
Lea también: António Guterres llama a resolver crisis en Ecuador mediante diálogo inclusivo
La gestión ecuatoriana se centraría en fortalecer la estabilidad y cooperación en la subregión. "El país apuesta por una integración justa que genere equidad entre los Estados miembros", indicó el comunicado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!