Japón
Delegados de Japón que atendieron a la misión de Ecuador cuando visitó Tokio.Cortesía/ Cancillería de Ecuador

Una misión de Japón visitará Ecuador en las próximas semanas

El grupo llegará a Quito y entre otras acciones revisará los procesos fitosanitarios de productos ecuatorianos

Después de más de una década de intentos infructuosos, Ecuador logró finalmente un giro histórico en sus relaciones comerciales con Japón. El país asiático, que se había mantenido reticente a abrir negociaciones bilaterales, ha dado su visto bueno y en las próximas semanas enviará una misión técnica a Quito. Así lo indicó Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores, en una entrevista en Ecuavisa.

Te invitamos a leer: Aduana alerta sobre página que cobraba por un trámite gratuito

La delegación japonesa llegará con un doble propósito: revisar los procesos fitosanitarios ecuatorianos y firmar un memorando de cooperación que delimite el alcance del futuro acuerdo comercial entre ambas naciones. Este paso marca el inicio de un camino hacia un tratado bilateral que, por primera vez, permitirá a Ecuador mirar de frente a uno de los mercados más exigentes y sofisticados del mundo.

Durante años, la negativa no provenía únicamente del Gobierno japonés, sino sobre todo del poderoso Keidanren (Federación Empresarial de Japón) el gremio que agrupa a las principales empresas de ese país. La resistencia del sector privado había bloqueado cualquier posibilidad de negociación. Hoy, sin embargo, existe un respaldo político y empresarial que abre una puerta largamente esperada.

La firma del acuerdo llevará tiempo

La Cancillería y el Gobierno ecuatoriano destacan que el proceso no será inmediato, pues los acuerdos comerciales requieren tiempo, ajustes técnicos y entendimiento mutuo. Pero lo importante —subraya— es que ya se rompió la inercia y se activó la voluntad política y empresarial para avanzar.

Luis Alberto Jaramillo

La firma del acuerdo entre Corea del Sur y Ecuador será en septiembre

Leer más

El viaje reciente del presidente Daniel Noboa a Tokio estuvo acompañado por una treintena de empresarios ecuatorianos, quienes participaron en ruedas de negocios con compradores japoneses. Los reportes iniciales hablan de reuniones exitosas que evidencian un interés real en los productos nacionales. La expectativa es que este mercado, prácticamente inexplorado hasta ahora por Ecuador, se convierta en una nueva vitrina para la oferta exportable, indicó Sommerfeld.

La inminente llegada de la misión japonesa simboliza algo más que un trámite técnico: representa la consolidación de un nuevo capítulo en la estrategia de diversificación comercial del país, que busca abrir puertas más allá de sus socios tradicionales y, con ello, generar nuevas oportunidades de empleo y producción para los ecuatorianos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ