Texto - 2025-08-18T164336.021
Entre enero y julio, el SRI remitió 425 informes que permitieron a la Contraloría detectar posibles irregularidades.Canva

SRI y Contraloría intensifican fiscalización para proteger recursos públicos

Los controles priorizan a magistrados y funcionarios que podrían beneficiar intereses particulares en perjuicio del Estado

El Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Contraloría General del Estado (CGE) intensifican su cooperación interinstitucional para fortalecer la transparencia fiscal y proteger los recursos públicos. Ambas entidades han decidido actuar de manera frontal frente a prácticas poco claras dentro del sistema judicial y otras funciones del Estado, donde intereses personales han llegado a provocar pérdidas millonarias para el país.

Entre enero y julio de 2025, el SRI remitió alrededor de 425 requerimientos de información tributaria a la CGE. Estos insumos han sido determinantes para que el órgano de control detecte posibles irregularidades en exámenes especiales, con énfasis en casos de incremento patrimonial no justificado e incumplimiento en la presentación de información por parte de servidores públicos, incluidos jueces.

Las instituciones refuerzan el control tributario

gasolina para aviones

Gobierno Nacional: “Los boletos de avión no pueden subir de precio”

Leer más

El director general del SRI, Damián Larco, explicó que durante el primer trimestre de este año se reforzó el control sobre funcionarios de la Función Judicial y entidades relacionadas. A través de análisis de riesgo tributario se identificaron inconsistencias en los ingresos reportados, así como patrimonios que no guardan relación con la información declarada. 

“Hemos iniciado procesos de fiscalización prioritarios a jueces que, con sus decisiones, pueden frenar procesos, beneficiar a evasores o favorecer intereses particulares en perjuicio del Estado”, señaló Larco.

Convenios de cooperación internacional

La colaboración busca reducir la brecha entre lo declarado al SRI y lo encontrado por la CGE en sus auditorías. Para ello, las instituciones mantienen un Convenio de Cooperación Interinstitucional que establece canales permanentes de intercambio de información. 

Este marco les permite consolidar un sistema más robusto de vigilancia, capaz de detectar con mayor rapidez las maniobras que afectan a la recaudación tributaria y al uso adecuado de los fondos estatales.

El SRI y la CGE recuerdan que su misión es garantizar la transparencia y la equidad tributaria. Con el intercambio constante de datos y la ejecución de controles coordinados, ambas entidades buscan recuperar la confianza ciudadana en la gestión pública y reforzar la lucha contra la evasión fiscal y la corrupción en Ecuador.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ