Refinería de Esmeraldas+producción+emergencia
La salida de operación de este complejo refinador causó que el procesamiento de crudo en la Refinería Esmeraldas se contraiga en un 26 % en 2024.Archivo / Expreso

La Refinería Esmeraldas retoma parcialmente sus operaciones

El complejo refinador funciona actualmente al 50 % de su capacidad 

La Refinería Esmeraldas, el principal complejo refinador del país, reanudó sus operaciones parcialmente luego de 15 días de estar fuera de servicio, tras el sismo de 6 grados del 25 de abril de 2025 que se registró en Esmeraldas. informó este 12 de mayo de 2025 la empresa pública Petroecuador.

cyberday+comercio electrónico+compras

Cyberday Ecuador: Supera expectativas con ventas de $ 25 millones

Leer más

La puesta en marcha de esta planta se produjo luego de culminar la primera fase de reparación ejecutada bajo la declaratoria de emergencia. Esta medida -según Petroecuador- permitió agilizar los procesos para garantizar la operación de este centro refinador, que tiene capacidad para procesar 110.000 barriles de crudo por día.

Actualmente, se encuentran ya en funcionamiento las unidades Crudo 1 y Vacío 1. Mientras tanto, la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC), considerada el corazón de la Refinería Esmeraldas, está en proceso de arranque.

Con estas intervenciones, Petroecuador informó que logró alcanzar el 50 % de la capacidad de esta planta. Está previsto que el resto de las unidades entren en operación hacia finales de mayo de 2025.

Pese a este escenario, la petrolera estatal informó a través de un comunicado que el abastecimiento de combustibles a escala nacional está garantizado. Las exportaciones de crudo se mantienen también con normalidad, conforme a lo planificado.

industria+Ecuador+estudio+crédito productivo

El crédito productivo tiene un impacto hasta 7 veces mayor que el de consumo

Leer más

Los problemas han sido recurrentes

Los problemas en la operación de la Refinería Esmeraldas no son nuevos. Aparte de las recientes afectaciones provocadas por el movimiento telúrico del 25 de abril de 2025. Este complejo estuvo fuera de operación entre septiembre de 2024 y marzo de 2025.

Entonces, esta planta fue sometida a un mantenimiento programado, que se iba a extender por 65 días, pero la intervención se amplió hasta marzo de 2025.

La salida de operación de este complejo refinador causó que el procesamiento de crudo en la Refinería Esmeraldas se contraiga en un 26 % en 2024 en relación al año anterior. Así, el procesamiento de esta materia prima pasó de 33,71 millones de barriles al año en 2023 a 24,83 millones de barriles en 2024. según información del Banco Central del Ecuador (BCE).

El total de crudo procesado en el país también descendió, debido a que se dejaron de refinar 8 millones de barriles de crudo en 2024 (46,02 millones) frente a lo alcanzado en 2023 (54,02 millones).

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ