VISTA DE LA FACHADA DEL EDIFICIO DE LA ENTIDAD TRIBUTARIA
Fachada de la sede de la entidad tributaria, en el norte de Guayaquil.archivo expreso

¿Quién es Alexandra Navarrete, la nueva directora del SRI?

Navarrete fue designada este jueves por el Ejecutivo. Reemplaza en funciones a Damián Larco

El presidente Daniel Noboa designó el 25 de septiembre de 2025, a Alexandra Verónica Navarrete Ricaurte como la nueva Directora General del Servicio de Rentas Internas (SRI), en reemplazo de Damián Alberto Larco Guamán. 

Navarrete es una Ingeniera Comercial, graduada en la Universidad Católica de Santiago Guayaquil (UCSG). Posee un masterado en Finanzas y Proyectos Corporativos, por la Universidad de Guayaquil, con amplios conocimientos en el área de "Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho", según indican los registros de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt.

Latacunga durante los días de paro

Las pérdidas millonarias por el paro hacen mella en el norte de Ecuador

Leer más

La entidad recaudadora aún no ha comunicado de forma oficial el cambio de mando y la trayectoria profesional de Navarrete. Sin embargo, en el ámbito empresarial, se la recuerda por haber prestado servicios profesionales al grupo Noboa.

Hasta la mañana de este viernes, en la página oficial de Contraloría General del Estado, no constaba aún su declaración patrimonial, un requisito que deben cumplir los funcionarios públicos al inicio, durante y al final de su gestión. 

¿Cuánto paga en impuestos la nueva directora del SRI? 

Según registros del SRI, desde el 2022 Navarrete casi que duplicó sus pagos por Impuesto a la Renta (IR). Ese año reportó aportes al Estado por $ 15.086; en el 2023, por $ 13.495 y en 2024, por $ 13.439. 

Expectativas del sector empresarial

El sector privado observa con atención este relevo, especialmente considerando las propuestas que el gobierno ha venido analizando para fortalecer sus finanzas públicas, como la revisión de exenciones tributarias que reciben las empresas en procesos de inversión.

El cambio de mando de la principal entidad recaudadora del país se produce mientras Ecuador atraviesa su quinto día de paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, y con el gobierno enfrentando presiones fiscales significativas.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ