SRI
Los adultos mayores y personas con discapacidad son los beneficiarios.Cortesía SRI

¿Cómo puede una persona comprobar su elegibilidad para la devolución del IVA?

El SRI desembolsa el dinero que ciertos usuarios pagaron por IVA en la compra de bienes y servicios de primera necesidad

La Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un derecho de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad en Ecuador, según lo ha establecido Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, la cual especifica que estos grupos vulnerables pueden recibir un reembolso mensual que equivale al 100% del IVA pagado en sus compras de bienes y servicios de primera necesidad.

Te puede interesar Ventas de motos crecen por facilidad de acceso a crédito

Pero, ¿cómo puede un adulto mayor o persona con discapacidad comprobar su elegibilidad para la devolución del IVA?

Adultos mayores

De acuerdo a lo que establece el Servicio de Rentas Internas (SRI) en sus plataformas informativas, la devolución del IVA es un beneficio tributario de carácter personal previsto en la ley, a favor de todas las personas adultas mayores. Es decir, persona ecuatoriana o extranjera residente en el Ecuador, que haya cumplido o que superen los 65 años de edad al momento de pagar el IVA en la compra, pueden acogerse a este beneficio.

SRI

Estas son las 4 formas para solicitar la devolución del IVA

Leer más

Personas con discapacidad

Entre las personas con discapacidad sí se establece un mínimo de quiénes sí pueden acceder a este beneficio. Según lo que indica el SRI, se benefician de este derecho las personas calificadas por la autoridad sanitaria (Ministerio de Salud Pública) con una discapacidad mayor o igual al 30 % y que sean residentes en el Ecuador, al momento de pagar el IVA en la compra.

¿Cómo registrarse para aplicar a este beneficio?

Los adultos mayores y personas con discapacidad pueden solicitar la devolución del IVA, una vez que estén registrados en las oficinas del SRI y después de que se realicen las compras en los locales comerciales autorizados que les emite comprobantes electrónicos.

Para poder contar con este registro, indica la entidad tributaria, estos usuarios deben acudir con su documento personal hasta las oficinas del SRI, en donde se les entregará el código de confirmación personal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!