
Pepa de Oro y nuevas tecnologías: los ejes de la Cumbre del Cacao 2025
Descubre cómo ahorrar en producción con drones en este encuentro agrónomo en Guayaquil. Fechas y precio de entrada
La octava edición de la Cumbre del Cacao se realizará el 6 y 7 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Guayaquil – Expoplaza.
Todo listo para la Cumbre 2025
Este evento se proyecta como la principal plataforma de diálogo técnico y estratégico para la cadena productiva del grano en Ecuador, donde se espera reunir a más de 2.000 asistentes y 40 marcas expositoras.

El encuentro está dirigido a productores, exportadores, técnicos, académicos e inversionistas que buscan actualizar conocimientos y generar alianzas. Para ello, contará con un congreso técnico-científico que abordará temas clave en agronomía, sostenibilidad, negocios y tecnología, con el respaldo de la Asociación de Productores de Cacao Fino y de Aroma (Aprocafa) y la Universidad EARTH de Costa Rica.
¿Cuánto cuesta la entrada?
El ingreso a la feria tiene un valor de $5. Los interesados en ser parte de los congresos técnicos pueden inscribirse en el portal oficial del evento: www.lacumbre.com.ec/cacao/
Uno de los temas centrales en el área de tecnología será el uso de drones en la agricultura de precisión. Según Victor Hugo Morales Peña, investigador de la Universidad EARTH y ponente en la cumbre, un productor con una finca de 80 hectáreas podría ahorrar entre $7.000 y $12.000 anuales en agroquímicos y mano de obra al operar su propio dron. Esta tecnología permite reducir el uso de agroinsumos entre un 20 % y 50 %, y optimizar el tiempo operativo en hasta un 75 %.

Concurso "Pepa de Oro"
Durante la cumbre también se desarrollará el tradicional concurso “Pepa de Oro”, que premiará la excelencia del grano ecuatoriano. La evaluación, que contará con una auditoría externa para garantizar su transparencia, se basará en criterios como la presentación del grano (40 %) y la calidad de fermentación (60 %), analizados por un panel de expertos y catadores.
El sector cacaotero vive un momento de auge. En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y sus derivados, lo que generó ingresos por USD 1.333 millones, representando un crecimiento del 161 % en comparación con el mismo período del año anterior. Actualmente, el país cuenta con más de 650.000 hectáreas sembradas.