
El MAG confirma el primer foco de Fusarium en El Oro
Se trata de una sola planta, ubicada en una finca que ahora está en estado de cuarentena
Una planta de banano de una finca de El Oro dio positivo para Fusarium Raza 4 tropical (R4T). Así lo corroboró este Diario a través de una fuente del Ministerio de Agricultura (MAG). La noticia se dio a conocer en medio de un evento, donde el ministro, Danilo Palacios, habló del avance que han tenido los estudios de las pruebas enviadas a Alemania. No obstante, se precisó que se trata de un primer foco y que, hasta el momento, la enfermedad está contenida.
Te invitamos a leer: Experto bananero: “El Fusarium R4T no necesita visa ni pasaporte”
La sospecha de la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (R4T) en una finca de siete hectáreas, ubicada en el sector El Quemado del cantón Santa Rosa, surgió las primeras semanas de septiembre de 2025, desde esa fecha hay inquietud en la provincia de El Oro, una de las principales zonas productoras de banano del país.
El Fusarium R4T, considerado una de las plagas más devastadoras para el banano, no tiene cura y puede permanecer activo en el suelo más de 30 años. En países vecinos como Perú y Colombia ya ha causado graves pérdidas, lo que incrementa la preocupación en Ecuador, primer exportador mundial de la fruta.
En la fase de la sospecha de la presencia del hongo, Agrocalidad desplegó a 30 técnicos en el área: 18 trabajan en dos anillos de desinfección en la entrada de El Quemado y sus alrededores, fumigando con amonio cuaternario de quinta ha generación todos los vehículos que entran o salen, mientras que las personas deben desinfectar su calzado en pediluvios. Los otros 12 recorren plantaciones en un radio de cinco kilómetros para detectar posibles focos.
En El Oro existen alrededor de 40.000 hectáreas de producción bananera distribuidas entre pequeños, medianos y grandes productores. Según datos de la Asociación de Bananeros de El Oro, el cantón Santa Rosa concentra 261 productores con 4.000 hectáreas de cultivo.
Agrocalidad, por confirmar
Patricio Almeida, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), consultado por EXPRESO, sobre este tema, dijo que aún se espera una confirmación oficial sobre la presencia de la raza 4 tropical en cultivos de la provincia de El Oro; esto, pese a declaraciones recientes del Ministerio de Agricultura.
En declaraciones a Diario EXPRESO, Almeida indicó que aún se sigue en una fase de verificación de alertas y sospechas de enfermedades vasculares. “Todavía no hay nada positivo ni confirmado. Estamos a la espera de resultados de análisis enviados a laboratorios internacionales”, explicó.
El directivo agregó que cualquier información oficial será canalizada a través de los comunicados pertinentes, y reiteró la necesidad de revisar los contextos de las noticias circuladas antes de difundir conclusiones.
Esta situación mantiene en vilo a productores y exportadores, quienes buscan certeza sobre la salud de los cultivos y el posible impacto en la producción y comercio agrícola. Almeida aseguró que Agrocalidad informará oportunamente apenas se tengan los resultados confirmatorios.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ