
Jubilados en Ecuador: opciones para aumentar ingresos además de la pensión del IESS
Desde bonos a planes de seguros, son algunas de las opciones con las que cuentan los jubilados en Ecuador
En Ecuador, las personas pueden jubilarse siempre que cumplan al menos 60 años de edad y que hayan aportado por 30 años al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). No obstante, cuando las aportaciones pasen de los 40 años, podrán hacerlo sin límite de edad.
Te puede interesar: ¿Habrá reducción del IVA al 8% en servicios turísticos en el feriado del 24 de mayo?
Cuando una persona se jubila, recibe una pensión vitalicia que puede ir desde los $235 a los $2.585 al mes, dependiendo de los mejores cinco años de aportación (el tiempo en donde aportó con mayores montos) y de los años de aportación.
No obstante, hay quienes una vez se jubilan, consideran que su pensión es corta para su nuevo estilo de vida de retiro, que va por lo general enfocada en inversión como compra de viviendas, o en descanso, como vacaciones extensas. Ante ello, estos jubilados tienen la intención de hacer que su dinero mensual rinda.
¿Cómo lograrlo? ¿Qué opciones hay para complementar la pensión del IESS?
En el mercado de inversión, ya se ha pensado en ello. Es por eso que, en la actualidad, los jubilados tienen varias opciones para hacer crecer el dinero que reciben a su cuenta bancaria, mes a mes. Opciones que ofertan empresas como las aseguradoras y el mismo Gobierno Nacional.
Estas son algunas de las opciones:
- Planes de jubilación privados: Existen pólizas indexadas diseñadas para generar ingresos adicionales en la jubilación. Se trata de un tipo de seguro de vida permanente, lo que significa que tiene un componente de valor en efectivo adicional al pago de beneficio por fallecimiento.
- Una de las virtudes del seguro de vida indexado es el potencial que ofrecen los intereses basados en la evolución del índice bursátil, ya que, si bien son menores, están garantizados.
- Inversiones: bienes raíces o negocios pueden generar ingresos pasivos para complementar su pensión. La compra de viviendas para alquilar o vender, es otra de las vías por la que optan algunos jubilados, para generar crecimiento a las pensiones.
- Trabajo parcial: Algunas personas optan por seguir trabajando en actividades independientes o consultorías para mantener ingresos adicionales.
- Bonos para jubilados: Se trata de un documento con un valor establecido emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas acreditado en la Subcuenta del Banco Central del Ecuador por la compensación jubilar, el cual se puede comercializar en el Mercado Bursátil para obtener liquidez o mantenerlos para recibir un pago por los intereses que genera.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!