farmacia
Una foto referencial de una farmacia de Guayaquil.Archivo/Expreso

Los medicamentos subieron hasta un 3,5 % en junio de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó las cifras de la inflación de junio de 2025

La inflación de junio en Ecuador fue baja, pero subieron los precios de los medicamentos. La inflación mensual en Ecuador, correspondiente a junio de 2025, fue baja; sin embargo, se registró un alza en el costo de los medicamentos. La inflación mensual fue de 0,06 %; la anual, de 1,48 %, y la acumulada, de 1,65 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Te invitamos a leer: Entre el Moko y la ley: los obstáculos del agricultor de los plátanos en Ecuador

En junio de 2024, la inflación fue negativa (-0,95 %) debido a la crisis energética que atravesó el país. Aunque este año aún se ejecutan trabajos para solucionar definitivamente el problema, ya no se registran cortes de energía como los del año pasado, que llegaron a durar hasta 14 horas. La continuidad en el servicio eléctrico ha permitido una incipiente recuperación económica.

No obstante, el rubro que más incidió en la inflación de junio de 2025 fue el de salud. Varios medicamentos han subido de precio, lo que afecta especialmente a los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “No hubo la medicina para la diabetes el IESS y tuve que comprarla. Para mi sorpresa, está más cara”, dijo a Diario EXPRESO Hugo Martínez, jubilado.

Los medicamentos con mayores incrementos

Los productos con mayor incidencia en la variación mensual de la división salud fueron los suplementos minerales, vitaminas y preparados antianémicos, con una inflación mensual del 3,51 %.

Otros incrementos relevantes fueron:

  • Medicamentos para el sistema cardiovascular: 1,29 %

  • Antibióticos: 2,41 %

  • Medicamentos para la diabetes: 3,36 %

  • Tracto alimentario y metabolismo: 1,40 %

  • Exámenes de laboratorio: 0,80 %

  • Analgésicos y antipiréticos: 0,50 %

  • Antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroides: 0,68 %

  • Medicamentos para el sistema nervioso: 1,19 %

  • Anticonceptivos hormonales de uso sistémico: 2,96 %
Inés Manzano

En medio de las alertas, Inés Manzano insiste en que no habrá apagones

Leer más

Estos datos fueron reportados por el INEC.

El precio de canasta básica 

La canasta familiar básica, en junio de 2025, costó 812,64 dólares. El aumento con respecto a mayo fue del 0,04 %. En el mismo mes del año pasado, el precio fue de 795,75 dólares.

No importa cuánto suba el valor de la canasta, según la fórmula del INEC siempre alcanza, e incluso queda vuelto; sin embargo, como han señalado varios ciudadanos, eso solo ocurre en el papel, porque en la práctica el ingreso no es suficiente para cubrir los gastos familiares.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBI AQUÍ