operativo
Los controles que se hacen en los mercados del país.Cortesía

Más de 28.000 negocios inspeccionados para evitar la especulación

Los operativos en los mercados de Ecuador se han reforzado tras el retiro del subsidio del diésel

En Ecuador se han ejecutado 14.259 operativos de control de precios, peso y calidad entre el 13 y el 27 de septiembre de 2025. Durante este periodo se inspeccionaron 28.906 establecimientos, entre ellos 2.867 mercados, 2.157 supermercados, 17.372 tiendas, 6.510 centros de abasto y 1.877 puntos de distribución de gas doméstico.

Te invitamos a leer: ¿Alza real o especulación? La explicación de la diferencia en el precio del alimento

La autoridad recordó a la ciudadanía que el precio oficial del cilindro de GLP se mantiene en 1,65 dólares en los depósitos. Sin embargo, los clientes se quejan de que en el servicio a domicilio los valores varían según la ubicación, oscilando entre 3 y 5 dólares.

Los operativos se han reforzado desde que el presidente Daniel Noboa retiró el subsidio del diésel en el país.

La provincia del Guayas lideró los resultados con 1.599 operativos, en los que se supervisaron 3.974 establecimientos y se clausuraron seis locales por incumplir la normativa, informó el Ministerio de Gobierno.

Sin embargo, los ciudadanos temen escasez de los alimentos que vienen de la parte norte del país, se basen en que los agricultores de Carchi e Imbabura piden al Gobierno garantizar la salida de sus productos, ya que las marchas concentradas en Ibarra los están afectando económicamente.

En la provincia de Carchi, por ejemplo, se pierden alrededor de 2 millones de dólares diarios, según Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán.

Para evitar la especulación a través de la página web del Ministerio de Gobierno se receptan denuncias ciudadanas.

Operativos en Pichincha

El COE, convocado por la Prefectura de Imbabura, se desarrolló la tarde del 28 de septiembre 2025.

COE de Imbabura pide abrir el diálogo entre Gobierno y movimiento indígena

Leer más

Este domingo 28 de septiembre de 2025, el Intendente de Policía de Pichincha, Mauricio Montalvo encabezó operativos en el sur de Quito y el Valle de los Chillos. En el Mercado Mayorista, se verificó el abastecimiento de productos de la canasta básica en bodegas y puestos de verduras, mientras que en el Mercado César Chiriboga de Sangolquí se constató la lista de precios y el suministro de frutas y hortalizas.

Hasta la fecha en Pichincha se han ejecutado 540 operativos, inspeccionando 888 establecimientos, entre ellos 189 mercados y centros de abasto, 123 supermercados, 576 tiendas, con la clausura de 1 local.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ