proyectos co,munitarios
Más allá del Bono Raíces: ¿Qué otros apoyos están disponibles para el sector rural?Gobierno

Más allá del Bono Raíces: ¿Qué otros apoyos están disponibles para el sector rural?

El Gobierno Nacional entrega varios beneficios económicos a agricultores, tras la subida del precio del diésel

El Bono Raíces es un incentivo de $ 1.000 que, el Gobierno del presidente Daniel Noboa, entrega por única vez a 100.000 personas dedicadas a actividades agropecuarias. Este apoyo económico nació como medida compensatoria, tras la subida del precio del diésel, desde el pasado 13 de septiembre.

Te puede interesar Propuestas de mejora al Bono Raíces: expertos opinan sobre su implementación

¿Qué otros apoyos hay además de este bono?

Junto a este bono que se entrega por una sola vez, el Gobierno impulsó otros apoyos económicos para los agricultores y trabajadores de la tierra. Entre ellos, la entrega de tractores e insumos agrícolas.

El Gobierno ha indicado que se entregarán 1.200 tractores a productores rurales. De esta cantidad, ya se han entregado al menos 100, los cuales fueron distribuidos en la provincia de Chimborazo. Además, el Gobierno entregó 330 títulos de propiedad y kits de nutrición.

Tras la eliminación del subsidio, el Gobierno también impulsó créditos productivos preferenciales para los campesinos. Los créditos los entrega el banco público BanEcuador que ofrece estos financiamientos con tasas reducidas para pequeños agricultores y ganaderos, con el objetivo, según el oficialismo, de facilitar la compra de maquinaria, sistemas de riego y mejoras en infraestructura para continuar trabajando la tierra.

Daniel Noboa

Presidente Noboa descarta diálogo y promete firmeza frente a protestas por el diésel

Leer más

Además, a raíz de la subida del galón del diésel, el Gobierno firmó convenios de fondos no reembolsables para proyectos comunitarios en Latacunga, Sigchos y Pujilí. Estos proyectos se enfocan en el fortalecimiento socioeconómico y cultural de los pueblos y nacionalidades, según anunció el oficialismo.

Los convenios contemplan una inversión de $349.843,22 para el pueblo Panzaleo de Latacunga; $237.911,17 para el pueblo Kichwa Panzaleo del cantón Sigchos; $69.805,00 para la parroquia Isinliví de Sigchos; y $69.746,34 para la comuna Ponce Quilotoa en Pujilí.

A la par, el Gobierno informó que, a partir del 1 de octubre, ampliará el Bono de Desarrollo Humano, para que este beneficio llegue a más de 50 mil nuevas familias.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ