agricultores
Propuestas de mejora al Bono Raíces: expertos opinan sobre su implementación.Gobierno

Propuestas de mejora al Bono Raíces: expertos opinan sobre su implementación

El Gobierno Nacional entrega un bono de $1.000 para agricultores, como compensación por la subida del diésel

El Bono Raíces es un incentivo de $ 1.000 que el Gobierno Nacional entrega por única vez a 100.000 personas dedicadas a actividades agropecuarias. Este apoyo económico nació como medida compensatoria, tras la subida del precio del diésel, una vez que el Ejecutivo eliminó su subsidio.

Te puede interesar Más de 900 operativos buscan garantizar el abastecimiento de gas en Ecuador

Según representantes agrícolas, en Ecuador existen aproximadamente 2,5 millones de productores entre grandes, medianos y pequeños, de los cuales el 60% posee entre 1 y 5 hectáreas y se encuentra en situación de vulnerabilidad, ante la subida del galón del combustible.

Terminal Petroecuador

Retiro de subsidios a los combustibles abre paso a la libre importación en Ecuador

Leer más

Es por ello que, algunos productores han señalado que este incentivo debería ser ampliado a más beneficiarios y no solo a 100.000, además de que critican que sea un pago temporal. Jorge Suárez, agricultor arrocero, califica la medida como "pan para hoy y hambre para mañana". Considera que los $1.000 del bono apenas alcanzarían para vivir dos meses en el contexto inflacionario actual.

No obstante, ¿es acaso la ampliación de este beneficio, la mejora que el Ejecutivo debe implementar en el Bono Raíces?

Utilidad de bono

El economista y analista experto, Alberto Acosta, señala a EXPRESO que, para mejorar este incentivo, sería bueno entregarlo con un paquete tecnológico de cultivo, como la enseñanza de una mejora productiva o de semillas mejoradas o sobre un avance en el manejo de fertilizantes y agroquímicos, por ejemplo.

“Para que ese dinero realmente sí se use para mejorar los cultivos y que no sea un dinero de bolsillo para comprar un televisor”, advierte el especialista. 

Requisitos oficiales para recibir el Bono Raíces:

Según el Decreto Ejecutivo N.º 125, para ser beneficiario del bono de $ 1.000 es necesario cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar registrado en la base de datos oficial de la Autoridad Agraria Nacional.

  • Ser parte de un hogar con al menos una persona dedicada al campo o la pesca.

  • Tener 18 años o más al 12 de septiembre de 2025, fecha de la firma del decreto.

  • Encontrarse en condición de pobreza o extrema pobreza según la Unidad del Registro Social.

  • No haber sido beneficiario del bono Catta Nuevo Ecuador.

  • No recibir otras transferencias monetarias no contributivas regulares del MIES u otras entidades.

  • No estar afiliado al IESS como trabajador dependiente, independiente, voluntario o jubilado. Se exceptúa a afiliados al Seguro Social Campesino o trabajadores no remunerados del hogar.

  • No estar registrado en ISSPOL ni ISSFA, los regímenes de seguridad social de Policía y Fuerzas Armadas.

  • Solo una persona por núcleo familiar puede recibir el bono.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ