
La agricultura, el sector con más movimiento económico hasta julio
Las ventas crecieron un 7,4% hasta julio de este año y cuatro sectores económicos destacan
Hasta julio de este año 2025, el sector de la agricultura fue el que más se movió económicamente en el país, registrando ventas por $14.189 millones, lo que representó un incremento del 17,5%, el mayor aumento entre todos los sectores.
Te puede interesar Eliminación del subsidio al diésel: FUT hace un llamado a radicalizar protestas
Así lo informó el Servicio de Rentas Internas (SRI), en un comunicado en el cual añadió que dicha cifra refleja la consolidación del sector agropecuario como un pilar estratégico para la economía nacional.
Según la autoridad tributaria, en general, la economía ecuatoriana continúa mostrando señales de dinamismo, ya que, hasta julio, el monto total de ventas en el país alcanzó los $144.711 millones (que incluye al sector de la agricultura).
Estas ventas generales representaron un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron $134.755 millones, añade la entidad.
“Si las ventas aumentan, es decir, si los consumos de los hogares aumentan, eso significa que hay mayor producción en la economía y mayor empleo para los ecuatorianos”, indicó el director del SRI, Damián Larco, en la entrega del reporte.
El segundo sector que creció en ventas fue el comercio, que alcanzó los $56.674 millones en ventas, con un crecimiento del 8,8%. Con ello, según indica el SRI, este sector reafirma su rol clave dentro de la actividad económica, impulsado por una mayor demanda interna y un dinámico desarrollo en las cadenas de distribución.
El tercer sector en mostrar crecimiento en ventas fue el de la manufactura. Este generó $21.266 millones, es decir, 8,6% de crecimiento, “que evidencia una recuperación sostenida de la industria”, añade el SRI.
El cuarto sector en crecer fue el de turismo que alcanzó los $2.026 millones en ventas hasta julio, lo que representa un crecimiento del 7,3% y refleja la reactivación de los servicios turísticos a nivel nacional.
Recaudación de impuestos
Larco destacó además que el aumento en la actividad económica ha tenido un efecto directo en la recaudación de impuestos. Hasta el mes de agosto de 2025, el SRI recaudó $14.314 millones, lo que representa un incremento del 2,9% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se recaudaron $13.913 millones.
Además, añade la entidad tributaria, en agosto de 2025, la recaudación mensual alcanzó los $1.728 millones, lo que representa un crecimiento del 9,9% frente al mismo mes de 2024. Este crecimiento nominal de $155 millones permitió al SRI superar su meta de recaudación mensual con un cumplimiento del 108,5%.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ