Dos personas trabajando en una planta de cacao
La bonificación se entregará por una sola vez.Cortesía

BanEcuador entrega el bono Raíces a los primeros 70.000 productores

Las transferencias se realizan a través de las agencias y cuentas del banco público 

El Bono Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible (RAÍCES), que el Gobierno Nacional entrega como parte de las compensaciones ofrecidas al sector agrícola tras la eliminación del subsidio al diésel, ya se ha entregado a 70.000 productores. 

Carolina Jaramillo X Portavoz oficial Carondelte

No hay ninguna razón para subir pasajes, fletes y productos, dice Carolina Jaramillo

Leer más

El Ministerio de Agricultura, a través de un comunicado, informó que esta transferencia monetaria ya ha sido desembolsada "directamente a sus cuentas bancarias de BanEcuador". 

El bono RAÍCES, creado mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 125, comprende la entrega de $.1000, por una única vez, a 100.000 pequeños productores del país "para contribuir a mejorar la calidad de vida y promover la inclusión productiva del sector agropecuario". dijo la cartera de Estado. 

¿Quiénes son los beneficiarios? 

Los beneficiarios son familias rurales productoras de los sectores agrícola y pecuario en situación de pobreza, "donde al menos una persona se dedique a actividades agropecuarias y que cumplan con los criterios de elegibilidad". 

Los fondos, según se informó, "están disponibles para su retiro en cualquiera de las agencias a nivel nacional de BanEcuador o usando canales electrónicos del banco, para mayor facilidad". 

¿Qué otros requisitos se deben cumplir? 

El mismo decreto, en el literal D, se establecen otras condiciones: 

  • Que la persona debe encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza según información de la Unidad del Registro Social. 
  • Encontrarse registrado en las bases de datos de la Autoridad Agraria Nacional. 
  • No haber sido beneficiario del bono Catta Nuevo Ecuador, entregado a quienes fueron afectados por el invierno del 2025. 
  • Tener 18 o más años de edad.
  • No estar afiliadas al seguro social. 

Otras compensaciones

El Gobierno también ha creado el programa nacional de microcrédito productivo, cuyo objetivo es financiar actividades en el sector agroproductivo, a fin de promover su desarrollo económico y bienestar social.

El programa otorgará créditos a sus beneficiarios con una tasa de interés de 7 % anual y tendrá hasta 7 años para pagar. Este tipo de financiamiento lo ofrecerá BanEcuador.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ