campo sacha
La empresa canadiense retomó conversaciones con el Gobierno de Noboa después de que este ganara las elecciones.Petroecuador

Interés de New Stratus Energy en campo Sacha: Cuáles son las implicaciones políticas

La empresa canadiense retomó conversaciones con el Gobierno de Noboa después de que este ganara las elecciones

La empresa canadiense de recursos naturales enfocada en la exploración y producción de petróleo y gas en América Latina, New Stratus Energy Inc. (NSE), ha mostrado recientemente su interés en el campo petrolero Sacha, uno de los más productivos de Ecuador.

Te puede interesar Ecuador rechaza cierre de Perú a pitahaya: “No siguió normas internacionales”

Según ha indicado la compañía extranjera, la misma ha reanudado conversaciones con el Gobierno ecuatoriano para adjudicarse el campo Sacha bajo un contrato de participación en la producción (PSC). Esto, después de la posesión del presidente Daniel Noboa el 24 de mayo de 2025.

trabajo

La generación de empleos formales en Brasil se redujo

Leer más

Pero, ¿cuáles serían las implicaciones políticas de esta adjudicación?

“La joya de la corona” como también es conocido el campo Sacha por su alta productividad y relevancia estratégica para el país, ya que tiene una producción de más de 74.000 barriles diarios, representa más del 15% de la producción de petróleo nacional, por lo que la adjudicación de su explotación a New Stratus Energy ha hecho que instituciones como la Asamblea Nacional pongan su foco en dichas negociaciones.

Tanto así que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea ha denunciado la falta de comparecencia de altos funcionarios para esclarecer los términos del contrato. Pues la Comisión indica que ese campo puede ser operado por la estatal petrolera, Petroecuador, y por lo tanto ha rechazado que el Gobierno busque entregarlo a una empresa privada.

Aunque el Gobierno de Noboa insiste en que no se está vendiendo el recurso, sino delegando su operación, sectores críticos, como el bloque del Correísmo, lo ven como una forma de privatización de un activo estratégico.

Dependencia de inversión extranjera

Con esta posible adjudicación, la necesidad de atraer capital privado para modernizar la infraestructura petrolera pone en evidencia la debilidad financiera de Petroecuador y la dependencia del país de actores internacionales, según han explicado los analistas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!