
Impagos y pérdidas generan el cierre de operaciones de Amibank
Hasta febrero de este año, el banco considerado pequeño registró una mora del 29 % y pérdidas de más de $ 1,4 millones
Amibank, uno de los bancos más pequeños del sistema financiero, dejará de operar en el país. La Superintendencia de Bancos anunció el cese de su funcionamiento, como consecuencia del deterioro que han tenido sus indicadores financieros en los próximos años.
Así lo confirmó a EXPRESO la Asociación de Instituciones Microfinancieras de Ecuador (Asomif), que agrupa a esta entidad. Según información oficial, hasta febrero de 2025, esta institución llegó a acumular una cartera de $ 57 millones, con un decrecimiento anual del 7,5%, de ellos $ 54 millones están en el segmento de microcr´éditos.
La especialidad de su oferta en este último segmento, dice Patricio Chanaba, presidente de Asomif, abonó a la crisis por la que ya venía atravesando esta institución, pues el segmento de microc´réditos, es el que se vio mayormente afectado por la crisis económica que se derivó el año pasado, producto de los apagones. Ese año, muchos negocios cerraron o registraron menos ventas, lo que generó una cadena de impagos.
Amibank, sus principales indicadores
La Superintendencia de Bancos, a través de un comunicado, anunció la medida, pues la entidad "ha presentado de manera reiterada deficiencias en su gestión administrativa y en sus estructuras financieras, lo que ha provocado un deterioro significativo de sus indicadores".
Hasta febrero de este año, la institución registró una morosidad en su cartera de microcrédito del 30%, por encima del 10 % promedio que registran los bancos pequeños. Sus pérdidas, en cambio, fueron de -1,4 millones.
Cosede devolverá recursos
La Superintedencia comunicó además que, en coordinación con la Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE), se ha desarrollado un plan estructurado para la devolución de los fondos asegurados, garantizando que los clientes cuyos depósitos estén cubiertos por la COSEDE reciban su dinero en los plazos establecidos una vez designado al respectivo Liquidador.
¿Cuál es su origen?
En abril del 2022 la Superintendencia de Bancos aprobó la compra de las acciones de Banco Finca por parte de Insotec. Con ello, el nuevo banco pasó a llamarse Amibank. En ese entonces, arrancó con una cartera de $ 120 millones, una composición importante de depósitos de clientes y $ 60 millones recibidos por más de 20 fondeadores internacionales.
¿Te gusta EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ