
IESS: Comparativa de las pensiones en Ecuador con las de otros países de la región
Con relación a la mayoría de sus vecinos, Ecuador tiene una de las más bajas pensiones jubilares
La pensión jubilar en Ecuador es un derecho y beneficio económico mensual que otorga el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a los afiliados que han cumplido con los requisitos de edad y tiempo de aportes establecidos por la ley para retirarse del trabajo de forma definitiva.
Te puede interesar Jubilados del IESS piden que la pensión mínima sea un sueldo básico
Normalmente sucede entre los 60 y 65 años cuando las personas deciden retirarse de la vida laboral, después de haber cumplido con al menos 30 años de aportación a la seguridad social y continuar viviendo como pensionados.
La pensión básica del IESS en 2025 es de $235 mensuales, mientras que la pensión máxima puede alcanzar hasta $2.585 mensuales, dependiendo de los años de aportes y el promedio salarial del afiliado.
Pedido de alza de la pensión
El pasado 13 de octubre, la dirección provincial de los jubilados del Ministerio de Educación envió una carta al presidente del país, Daniel Noboa, para que cumpla una de sus promesas de campaña: equiparar la pensión mínima jubilar al salario básico unificado que es este año de $470.
Hasta el momento, no han recibido respuesta del Ministerio de Trabajo y del Seguro Social a quienes Noboa les encargó analizar el caso.
Pero, ¿es justa la pensión mínima en Ecuador? ¿Cómo son las pensiones jubilares en los países vecinos? Comparándolo con Colombia, Ecuador tiene una pensión mínima más reducida para sus jubilados.
La pensión jubilar mínima en Colombia en 2025 es de aproximadamente 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale a cerca de 340 dólares estadounidenses.
Pero si se lo compara con Perú, por ejemplo, Ecuador tiene una pensión mínima más alta, ya que en ese país la pensión mínima es de 177 dólares.
En cuanto a otros países de la región, en Brasil la pensión jubilar mínima ronda los $ 240-250 mensuales; en Argentina asciende a $ 327; en Uruguay es de $500 y en Paraguay alrededor de $ 150.
Según el Índice Global de Jubilación en términos de pensiones locales, Uruguay y Chile lideran las mejores pensiones jubilares, por sus reformas y montos más altos.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ