IESS
Personas realizan trámite en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.Archivo/Expreso

¿Qué es el fondo de reserva del IESS, cómo consultar y retirar?

Consultar los fondos de reserva del IESS es necesario por los casos de suplantación de identidad

Diario EXPRESO ha publicado casos de personas que han denunciado en la Fiscalía, que mediante suplantación de identidad han retirado sus fondos de reserva. Una de las sugerencias es que los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) debe revisar con frecuencia el dinero que tiene allí, así se asegura de que delincuentes no se lo han llevado.

Te invitamos a leer: Afiliados al IESS, otras víctimas de la suplantación de identidad

En la página del IESS se explica que este ente es el recauda los fondos de reserva de los empleados, obreros y servidores públicos que están afiliados, que prestan servicios por más de 1 año para un mismo empleador.

Aunque también hay la opción de recibir cada mes. Los que no deciden ahorrar en el IESS los fondos de reserva, reciben conjuntamente con el salario, un valor equivalente al 8,33 % de la remuneración de aportación.

También puede leer: Suplantación de identidad en Ecuador: delito silencioso que afecta a miles en Ecuador

¿Cuándo se pueden retirar los fondos de reserva?

  • Tener acumulado 36 aportaciones mensuales a o más.

  • El afiliado que cesó en su trabajo, debe esperar 2 meses a partir de la fecha de cese.

  • Mantener una cuenta bancaria activa en el sistema financiero nacional, registrarla y validarla en el IESS.

  • Los afiliados y cesantes que deseen solicitar los fondos de reserva, deben obtener previamente su clave personal.

Otra opción para leer: Fabrizio Peralta: “Se sabe que en la Bahía se venden datos personales”


Pasos detallados para revisar sus fondos de reserva

  • Accede al portal web del IESS: Visita la página web oficial del IESS: [www.iess.gob.ec].

  • Selecciona "Trámites Virtuales": Busca la opción "Trámites Virtuales" en el menú principal.

  • Elige "Afiliados": Dentro de "Trámites Virtuales", selecciona la opción "Afiliados".

  • Accede a "Fondos de Reserva": En la sección de afiliados, encontrarás la opción "Fondos de Reserva". Haz clic en ella.

  • Consulta tu cuenta individual: Selecciona la opción "Consulta fondo de reserva" y luego "Consulta cuenta individual fondo de reserva". Ingresa tu número de cédula y clave de afiliado.

  • Visualiza la información: Se mostrará la información de tu cuenta individual de fondos de reserva, incluyendo el saldo actual y el historial de aportes.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ