balas
España ha iniciado los trámites para rescindir el contrato con la empresa israelí IMI Systems LtdEFE

España tramita rescindir un contrato de balas con una empresa israelí

Eran municiones para la Guardia Civil española por valor de 6,6 millones de euros

El Gobierno español ha iniciado los trámites para rescindir el contrato con la empresa israelí IMI Systems Ltd que iba a administrar munición para la Guardia Civil española por valor de 6,6 millones de euros.

Te invitamos a leer: Gobierno dice que el consumo de diésel prémium bajó en Ecuador, ¿cuál es la razón?

La secretaria de Estado de Seguridad de España, Aina Calvo, ha firmado este lunes 29 de septiembre de 2025  el acuerdo para iniciar el procedimiento de resolución del contrato por imposible cumplimiento, ya que la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Internacional de Material de Defensa y de Doble Uso, que depende del Ministerio de Economía, ya denegó en su día la solicitud de importación.

El acuerdo firmado, al que ha tenido acceso EFE, hace referencia al reciente real decreto, publicado el pasado día 23, por el que se adoptan en España medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina.

La secretaria de Estado entiende que hay "una imposibilidad legal sobrevenida" para la rescisión, derivada de la prohibición de importar material de defensa desde Israel.

Esa imposibilidad -recalca el texto- "es objetiva y ajena a las partes, impide la ejecución del contrato en sus términos originales, no puede ser subsanada mediante modificación legalmente admisible y no genera responsabilidad patrimonial para el contratista, salvo que se determine lo contrario en el expediente".

La historia del contrato

PARO NACIONAL

Vías cerradas provocan desabastecimiento y pérdidas millonarias, denuncian gremios

Leer más

La adjudicación a la empresa israelí de ese contrato en dos lotes, uno por 4.464.900 euros y otro por 2.178.000 euros, se acordó el 21 de octubre de 2024.

Para responder del cumplimiento del contrato se constituyeron sendas garantías a favor del órgano de contratación, por un importe de 184.500 euros y 90.000 euros, equivalentes al 5 % del presupuesto base de licitación de cada lote, excluidos impuestos.

Aunque la empresa comunicó que ya tenía lista una partida, el pasado 4 de agosto el subdirector general de Comercio Internacional de Material de Defensa y Doble Uso denegó la solicitud de importación, de conformidad con el informe preceptivo y vinculante de la Junta Interministerial.

La duración del contrato finalizaba el 17 de julio de 2027.

En el acuerdo para iniciar su rescisión, la secretaria de Estado española propone la liquidación del contrato "en la cuantía de cero euros", y entre otros puntos se estipula conceder al contratista un plazo de 10 días para que alegue lo que estime conveniente.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ