retail+Corporación Favorita+rankin+ventas
Corporación Favorita sigue encabezando el ranking de ventas.Archivo / Expreso

Empresas de retail, camarón y combustible, las que más vendieron en el 2024

Mineras, cementeras y acereras retroceden en ingresos, como consecuencia de los apagones el año pasado

El 2024, un año marcado por la inseguridad y las consecuencias económicas productos de los apagones, no provocó mayor variación entre las empresas que, tradicionalmente, dominan el ranking de ventas del país. Con mejores o peores ingresos, el top tres continuó siendo para Corporación Favorita, Corporación El Rosado y Santa Priscila. 

Latam

Los beneficios del regreso de los vuelos diarios en la ruta Guayaquil - Nueva York

Leer más

Según el reporte de los estados financieros, entregados a la Superintendencia de Compañías,  Corporación Favorita, propietaria de cadenas de supermercados importantes como Supermaxi y Megamaxi, consolidó su estatus como la empresa privada con mayor poder económico de Ecuador , tras alcanzar ventas por $ 2.546'101.460. Le  siguieron Corporación El Rosado, dueña de Mi Comisariato, con $  1.588'020.731 y la exportadora de camarón, Santa Priscila, con $ 1.490'922.348. 

En un año caótico para hacer negocios, Favorita y Santa Priscila, lograron hacer crecer su facturación en un modesto 2,5 % y 3,9 %, respectivamente. El Rosado, en cambio vio caer sus ventas en un leve 0,1 %, no obstante, mantuvo su segundo lugar en el ranking. 

En el cuarto lugar está la cadena de estaciones de servicio   de combustibles, Primax, cuyas ventas crecieron de $ 1.230'443.234 a $ 1.252'567.325, el año pasado. 

El apagón se hizo sentir 

El quinto lugar lo ocupa la empresa minera Aurelian Ecuador S.A., filial de Lundin Gold, con  $ 1.205'035.292 en ventas, arrebatándole así el puesto a Ecuacorriente, que vio caer su facturación el año pasado en un 6 %, tras alcanzar los $ 1.122'317.933. 

cyberday+comercio electrónico+compras

Cyberday Ecuador supera expectativas con ventas de $ 25 millones

Leer más

El apagón del 2024, que obligó a grandes empresas a desconectarse del sistema nacional energético afectando sus niveles de producción, influyó también en la desmejora de resultados. En este grupo también aparecen firmas cementeras como Holcim que vendió $ 341'971.136, versus los $  374'115.770 de 2023 o aquellas que producen acero como Novacero, que vio caer sus ingresos de $ 335'572.913 a $ 328'771.422. 

Telefónicas se alejan de los primeros lugares

Las firmas telefónicas que antes predominaban en los primeros lugares del ranking, hoy se alejan del trono de ventas. Conecel (Claro), que se alista para renovar por 15 años más su contrato con el Estado para seguir dotando de servicio de telefonía al país, aparece en el noveno lugar con una facturación de $ 1.030'258.589, versus los $ 1.036'105.064 del año previo; Otecel (Movistar), en cambio obtuvo $ 509'890.233 versus los $ 552'539.851 del 2023. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ