
El puerto de Guayaquil trabaja con normalidad
Desde el 25 de agosto de 2025 la zona está declarada en emergencia por 60 días
Las actividades portuarias de los puertos públicos de Guayaquil, a cargo de la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), se desarrollan con normalidad manteniendo los estándares de eficiencia y seguridad.
Te invitamos a leer: Turquía, un mercado de interés que conecta con más países
La Autoridad Portuaria de Guayaquil el 25 de agosto de 2025 emitió la declaratoria de emergencia por un período de 60 días, con el objetivo de implementar medidas de seguridad a las instalaciones de la Casa de los Prácticos donde opera parte del servicio de radio operadores para el tráfico marítimo (VTS), dentro de la jurisdicción que compete a la APG.
Es la Armada del Ecuador la que está realizando rondas diarias de seguridad con el fin de reforzar la protección de las instalaciones de la Casa de lo Prácticos de la APG.
Los prácticos son expertos que asesoran al capitán sobre las maniobras de entrada y salida para garantizar la seguridad de la navegación. Ellos saben de corrientes y vientos y así pueden dirigir el tráfico marítimo.
🔴 | COMUNICADO OFICIAL AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL@MIT_Ecuador pic.twitter.com/Z0ZOfiP05p
— Autoridad Portuaria de Guayaquil (@PuertoGye) August 29, 2025
Los antecedentes que preocupa
La medida que se ha tomado es porque la extorsión que bandas de delincuentes están haciendo a ciertas empresas. Parte de la amenaza es que si no pagan la 'vacuna' pueden secuestrar al personal o atentar contra las embarcaciones que fondean en la zona.
Ecuador actualmente busca tener más acuerdos comerciales internacionales está por firmarse con Corea del Sur y se busca esa alianza con Panamá, Japón y se estudia también hacerlo con Turquía; por lo tanto mantener la seguridad en los puertos del país es fundamental.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ