SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
El edificio del Servicio de Rentas Internas en la ciudad de Guayaquil.Archivo/Expreso

El Ministerio de Economía explica el proceso de rembolso del IVA a grupo afectado

La devolución del IVA se hace según la programación financiera y la disponibilidad de recursos

Los adultos mayores y personas con discapacidad, quienes presentaron una acción de protección por el retraso en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante más de siete meses, recibieron una explicación del Ministerio de Economía y Finanzas, en la que solo se detalla cómo es el proceso para el reembolso y deja claro que todo depende de la disponibilidad de dinero que hay en la caja. Así dieron a conocer a Diario EXPRESO el grupo de ciudadanos que reclaman por el atraso en la devolución del IVA.

Te invitamos a leer: La justicia deberá pronunciarse por atraso en devolución del IVA

La carta indica que el Ministerio de Economía y Finanzas no realiza las devoluciones de impuestos directamente a los beneficiarios. La Cartera de Estado se encarga de transferir los fondos a las cuentas del Servicio de Rentas Internas (SRI) según los diferentes conceptos de devolución de impuestos, conforme a las políticas de pago establecidas.

El artículo 74, numeral 36, del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece, entre otras cosas: “Realizar las transferencias y pagos de las obligaciones solicitadas por las entidades y organismos del sector público, contraídas sobre la base de la programación y la disponibilidad de la caja”.

Por lo tanto, el Ministerio destacó que, con base en la normativa mencionada, las transferencias se efectuarán de acuerdo con la programación financiera y la disponibilidad de recursos en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, “garantizando la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos”.

Los adultos mayores esperan la audiencia

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

¿Qué dice el SRI sobre los retrasos en la devolución del IVA para la tercera edad?

Leer más

La acción de protección debe ser analizada por un juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. “El juzgado nos ha solicitado ampliar información, y debemos entregarla hasta este jueves 11 de septiembre, de manera virtual. A partir de ello, toca esperar que se indique la fecha para la audiencia”, indicó a Diario EXPRESO Harry Valarezo, uno de los ciudadanos que ha firmado la acción de protección.

Valarezo aseguró que la última vez que recibió la devolución del IVA fue en enero de 2025, y desde entonces lleva cinco meses asistiendo al SRI para que le indiquen cuándo se efectuará el reembolso. Una situación similar atraviesan las otras siete personas que también han firmado la acción de protección.

Este grupo ha asegurado que no solicita la devolución del IVA solo a título personal, sino que representa a todos los adultos mayores y personas con discapacidad que aún no han recibido el rembolso del impuesto.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ