
Ecuador exportará 700 millones de dólares de petróleo
Los contratos fueron ganados por las empresas estatales Petrochina International Co. Ltd y Unipec América Inc.
El Gobierno de Ecuador anunció este lunes 1 de septiembre de 2025 un importante resultado en el sector hidrocarburífero: PetroEcuador generará ingresos superiores a 700 millones de dólares para el país, tras los últimos procesos de licitación internacional.
Te invito a leer: Subsidios a combustibles: Ecuador ahorra 588 millones de dólares
Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, detalló que los concursos concluyeron con la adjudicación de exportaciones por 8,6 millones de barriles de crudo Oriente y 4,3 millones de barriles de crudo Napo. Los contratos fueron ganados por las empresas estatales Petrochina International Co. Ltd y Unipec América Inc., al presentar los mejores diferenciales en las ofertas.
En el caso del crudo Oriente, se realizaron tres concursos que sumaron un volumen total de 2,88 millones de barriles, que serán enviados en ocho cargamentos. Estas operaciones estarán regidas bajo el marcador internacional WTI. Para este proceso, se invitó a más de 30 empresas, de las cuales 14 presentaron propuestas.
La venta del crudo Napo
En cuanto al crudo Napo, el primer concurso adjudicado contempla la exportación de 1,44 millones de barriles, distribuidos en cuatro cargamentos. Nueve compañías presentaron ofertas, todas calificadas en el registro de proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional de PetroEcuador. Estas ventas estarán igualmente sujetas al marcador WTI.
Jaramillo remarcó que el Gobierno, a través de PetroEcuador, mantiene un compromiso con la transparencia y competitividad en la comercialización de hidrocarburos. Los procesos, insistió, se han llevado a cabo bajo la normativa vigente de licitaciones internacionales, garantizando concursos abiertos y beneficios concretos para el país.
Con esta operación, el Ejecutivo destaca que se asegura un ingreso de más de 700 millones de dólares para los ecuatorianos, en un contexto en el que la eficiencia y la transparencia en la gestión de recursos estratégicos es un eje prioritario.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ