
Décimo tercer sueldo: así calculas el pago que se adelantó para noviembre en Ecuador
El presidente del país, Daniel Noboa, dispuso el adelanto del pago del bono navideño
En diciembre, las empresas públicas y privadas pagan a sus trabajadores en Ecuador el décimo tercer sueldo. Se trata de un bono navideño (pago extra), que es equivalente a un mes de salario. Para este año, 2025, ese dinero será entregado por las empresas públicas del país el 14 de noviembre, como una disposición del presidente Daniel Noboa.
Te puede interesar Expoflores denuncia toma de fincas florícolas en Cotacachi en medio de protestas
“Para fomentar la economía local, el 14 de noviembre pagaremos el décimo tercer sueldo a los funcionarios públicos, así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday. Invitamos a la empresa privada a sumarse a esta iniciativa”, menciona en su cuenta de X el mandatario.
¿Cómo se calcula el décimo tercer sueldo?
El décimo tercer sueldo en Ecuador se calcula como la doceava parte (1/12) de todas las remuneraciones recibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
La fórmula para sacar el décimo incluye el sueldo básico mensual, las comisiones, las horas extras, bonificaciones fijas y habituales. Sin embargo, este excluye los viáticos, vacaciones, fondos de reserva, décimo cuarto sueldo, compensaciones por salario digno u otros pagos esporádicos.
Un pago obligatorio
El décimo tercer sueldo en Ecuador está articulado como un pago obligatorio en el Código del Trabajo, específicamente en el artículo 111 de esa normativa.
“Los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores una bonificación equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario, comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso”, reza la ley.
El presidente Noboa ha dado esta disposición en medio de múltiples protestas de los movimientos indígenas en varios sectores del país, especialmente de la Sierra y la Amazonía, tras la eliminación del subsidio al diésel. Además, junto con este anuncio, indicó que dispone la reducción del IVA del 12 al 8 % para los feriados del 9 de octubre y 2 y 3 de noviembre.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.