Las personas deben seguir diferentes pasos para conocer si están en la central de riesgo en Ecuador en este 2025.
Las personas deben seguir diferentes pasos para conocer si están en la central de riesgo en Ecuador en este 2025.Foto: Pixabay

¿Cómo saber si estoy en central de riesgo en Ecuador en este 2025?

El registro se puede realizar de modo presencial o virtual. Mire los pasos para saber si consta en la central de riesgos o no

La central de riesgos es un sistema en el que se concentra el historial crediticio de las personas y de las empresas. El fin de ese registro es conocer su comportamiento financiero tanto en bancos, mutualistas, cooperativas como en locales comerciales que ofrecen crédito directo, como aquellos que venden electrodomésticos, por ejemplo.

(Te invitamos a leer: El SRI controla el uso múltiple de tarjetas de crédito en el exterior para evitar ISD)

La información se concentra en una base de datos que se analiza, mediante métodos estadísticos, para determinar cuál es la capacidad de pago de una persona y es un proceso común que permite a las entidades financieras tomar decisiones con respecto de los futuros créditos que pueden aprobar a sus clientes.

El registro

Todos los usuarios de los servicios de estas instituciones pueden conocer cuál es su estado crediticio, es decir, saber si están o no en lo que se conoce como la central de riesgos.

Lo pueden hacer de modo presencial o registrándose en la página web de la Superintendencia de Bancos.

Paso a paso para saber si estoy en central de riesgo

Las personas interesadas en conocer si constan en la central de riesgos pueden hacerlo con algunos pasos, que se detallan a continuación:

  1. Ingrese al link https://appweb.superbancos.gob.ec/registro-usuario/
  2. Digite su número de cédula
  3. Genere una contraseña y confirme la misma
  4. Registre su correo electrónico y número de teléfono celular
  5. Acepte los términos y condiciones y de clic en ‘registrar
  6. Al finalizar ese proceso, recibirá un mensaje de correo electrónico de verificación. Siga las instrucciones en las siguientes 24 horas. Si no ve el mensaje en su bandeja de entrada, busque en el spam o no deseados.
  7. Envíe un mail a la dirección balcon@superbancos.gob.ec con los siguientes requisitos, en el mismo orden y espere que lo contacte un funcionario de la Superintendencia de Bancos para que le ayude a activar el RDC:

          Nombres y apellidos completos

          Número de cédula

          Fotografía del formulario de uso de medios electrónicos que llegará a su mail. Llénelo y                        fírmelo con esfero azul (Debe ser foto, no PDF)

          Foto de su cédula identidad por ambos lados, no PDF

          Una foto tipo selfie junto a su cédula de identidad

          Dirección de correo electrónic 

bancos

Buró de crédito en Ecuador: este es el tiempo que demora eliminar una deuda

Leer más

Las centrales de riesgo en Ecuador

En Ecuador hay varias centrales de riesgos, entre las que se incluyen las de tipo público y privado, como DatacréditoEquifax y el Registro de Deudores de Crédito (RDC, administrado por la Superintendencia de Bancos)

En ellas se registra información sobre el perfil financiero de personas naturales y jurídicas, para establecer su ‘score’ crediticio. Esa información es de utilidad para que una entidad financiera decida si otorgar a alguien un préstamo o no, aumentar sus tasas de interés, decidir su acceso a productos o servicios, o entregarle una tarjeta de crédito. Una central de riesgos puede incluir datos como: 

  • Solicitudes de crédito: todas las ocasiones en que se ha hecho un pedido de financiamiento en un lapso determinado

  • Obligaciones vigentes: número de préstamos personales de consumo e hipotecarios en curso y sus montos

  • Historial de pagos: si se han hecho puntualmente o no

  • Deudas en mora

  • Calificación crediticia: incluye el Registro de Deudores Calificados (RDC), en donde se asigna un puntaje que se calcula a través de una metodología estadística para establecer las posibilidades de que una persona pague sus deudas contraídas a tiempo. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.