Crédito
El historial crediticio de los usuarios es importante para acceder a un nuevo crédito.Internet

¿Cómo limpiar tu buró de crédito en Ecuador? Guía para mejorar tu historial

El buró de crédito es una base de datos en los que consta el comportamiento de pago de los clientes

El pago atrasado de las cuotas de deudas pasadas, podrían crear un problema para un cliente que quiera acceder a un nuevo préstamo bancario o en una casa comercial, por ejemplo. Es así donde las personas ven la necesidad de limpiar su historial crediticio.

Te puede interesar Sector Financiero inquieto por eliminación de deudas menores a $3.000 en buró crédito

Este historial está en el buró de crédito que es una base de datos en los que consta el comportamiento de pago de los clientes de obligaciones existentes tanto en el sistema financiero como en establecimientos comerciales, durante los últimos tres años.

CARNAVAL

Carnaval 2025: Las ventas de espumas y piscinas encienden la fiesta

Leer más

¿Cómo limpiarlo?

De acuerdo a lo que indica la Superintendencia de Bancos en sus plataformas informativas, este historial no puede ser borrado, sino después de tres años, tras realizado el crédito. No obstante, este historial sí puede ser mejorado, a través del puntaje del buró de crédito.

“El puntaje en el Buró de Información Crediticia depende de las operaciones de crédito y los pagos que el usuario realice a las mismas, es decir, mientras más operaciones de crédito mantenga y realice los pagos de manera puntual, su puntaje será mejor”, indica la entidad.

¿Cómo acceder a su historial crediticio o buró de crédito?

Para saber cómo está su historial crediticio en el buró de crédito, y de acuerdo a lo que indica la Superintendencia de Bancos, deberá enviar un correo a balcon@superbancos.gob.ec, adjuntando la siguiente información:

  • Digitar los nombres y apellidos completos del solicitante.
  • Digitar el número de cédula del solicitante
  • Fotografía del formulario de uso de medios electrónicos firmado por el titular (esferográfico color azul), no en formato PDF.
  • Fotografía de su documento de identidad (ambos lados), no en formato PDF.
  • Fotografía del solicitante con la cédula de identidad (tipo selfie) para corroborar su identificación.
  • Digitar el correo electrónico (email) del solicitante.

Una vez enviados estos requisitos, en el orden numérico, un funcionario de la Superintendencia le contactará para la activación en el sistema de Registro de Datos Crediticios.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ