CARNAVAL
Espuma. Personas compran en Estuardo Sánchez artículos para jugar carnaval.MIGUEL CANALES

Carnaval 2025: Las ventas de espumas y piscinas encienden la fiesta

En Guayaquil, un ‘permiso’ coloquial del alcalde para poner piscinas inflables en la calle reactivó la compra

La fiesta del carnaval en Ecuador empieza el lunes 3 de marzo, pero el feriado para muchos empieza hoy, sábado 1 de marzo. Aunque el jueves 27 y viernes 28 de febrero fueron días para adquirir todo lo que necesitan para disfrutar de la celebración.

Te invitamos a leer: ¿Cómo obtener la aplicación que indica qué restaurantes no tienen plagas?

Las personas empezaron a comprar las espumas al por mayor, como en el caso de Cristina Cardoso, clienta que compró una docena de envases. “Viajaré con mi familia a Quito y por eso salí a comprar todo lo que vamos a necesitar para disfrutar de la fiesta del carnaval”, dijo.

Tarjeta

¿Con qué tarjetas se puede pagar al SRI los impuestos y las deudas tributarias?

Leer más

Las respuestas ‘ocurridas’ y con algo de picardía también estuvieron presentes en esta reportería, cuando una dama de tercera edad, que llevaba seis botellas de espuma, dijo que llevaba todo eso solo para jugar con su esposo, aunque luego reconoció que la celebración también es con los amigos.

Por la afluencia de compradores que llegaron jueves y viernes, los comerciantes se mantienen optimistas de que tendrán buenos ingresos. “Estimamos que la venta de las espumas suba más de un 15 %, aunque estamos viendo que hay también muchas personas comprando parasoles y piscinas”, le manifestó a Diario EXPRESO Diana Drew, coordinadora de Marketing, de los almacenes Estuardo Sánchez, conocido en Ecuador por ser un importante importador.

En la tienda era posible conseguir tres frascos de espuma por 2,20 dólares.

Aunque hay optimismo en el comercio, las cifras de las importaciones de artículos para la fiesta de carnaval indican que en el 2024 hubo una baja en el monto traído (5,5 millones de dólares) versus el 2023 (6,6 millones de dólares), según el informe del Banco Central de Ecuador.

También se puede leer: Bananeros advierten sobre riesgos si se elimina el Precio Mínimo de Sustentación

Según los administradores consultados, de varias tiendas de Guayaquil, el año pasado las ventas no se alzaron mucho por la situación económica del país y la recesión que se vivió.

Esto fue evidente hasta en los gastos totales por el feriado del 2024, que llegaron a los 64 millones de dólares, versus los 96 millones de dólares de 2023, según las cifras del Ministerio de Turismo de Ecuador.

El año pasado incluso menos personas salieron de viaje: la cifra fue de aproximadamente un millón, cuando en el 2023 hicieron turismo 1,5 millones de viajeros.

MÚSICA
Música. Los comerciantes aseguran que están vendiendo más canciones de carnaval.MIGUEL CANALES
CancionesLas personas que venden música en el centro de Guayaquil indicaron que las compras de las melodías de carnaval subieron entre 40 % y 50 %.

Venta de piscinas

En la Bahía de Guayaquil también se vio movimiento por la venta de una gran variedad de artículos por el feriado.

Después de que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, declaró que “a veces es mejor hacerse el loco” refiriéndose a la aplicación de la norma que prohíbe poner piscinas inflables en la calle, la ciudadanía ha entendido que de manera coloquial la autoridad concedió el ‘permiso’, por lo que la compra de este artículo ha destacado.

PISCINA
Piscina. Uno de los locales en la Bahía de Guayaquil que venden albercas.MIGUEL CANALES

Las piscinas que más están llevando, según los comerciantes de la Bahía de Guayaquil, son las que tienen capacidad para seis personas. En forma general, en el mercado se encuentran piscinas de entre 7 y 500 dólares. Hay incluso modelos más grandes, que tienen hasta escalinatas y cuyo precio bordea los 1.000 dólares.

En conjunto, se espera una recuperación de las ventas por el feriado de carnaval.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.