Gerente BanEcuador
Francisco Miño, presidente del Directorio de BanEcuador y Edison Martínez, secretario Técnico del Conadis firman convenio.Cortesía

Personas con discapacidad podrán acceder a créditos en BanEcuador

Conadis y BanEcuador firmaron un convenio. Se han destinado 1 millón de dólares para dar financiamiento

Se busca que la banca pública sea más humana, accesible e inclusiva, con esto como norte, BanEcuador y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá facilitar el acceso a productos y servicios financieros y no financieros dirigidos a personas con discapacidad.

Te invitamos a leer: Los primeros 1.209 productores reciben bono por la afectación del clima

Las autoridades tras la firma, presentaron un nuevo producto financiero de BanEcuador diseñado especialmente para personas con discapacidad, así como la entrega de certificados a quienes culminaron satisfactoriamente su proceso formativo, en el marco de esta alianza interinstitucional.

"Hoy damos un paso más en nuestra visión de banca pública transformadora. No se trata solo de entregar créditos, sino de generar oportunidades reales para quienes históricamente han sido excluidos del sistema financiero", dijo Francisco Miño Ron, presidente del Directorio de BanEcuador.

Miño agregó que el papel de la banca pública es precisamente la movilización de capitales a grupos vulnerables y de extrema pobreza.

IESS+jubilados+reclamos+préstamos irregulares+suplantación de identidad

Jubilados del IESS reclaman por estafas y mala atención médica

Leer más

Por su parte, el secretario Técnico del Conadis, Edison Martínez Rivas, destacó que esta alianza representa un modelo de cooperación institucional que pone al centro los derechos, capacidades y necesidades del colectivo con discapacidad.

"Vamos a trabajar en un plan de gobierno hacia la productividad y las personas con discapacidad no podemos quedarnos de lado. Dejemos de mirarnos desde un enfoque asistencialista y pasemos a dar el salto hacia la productividad, a formar parte de la matriz productividad; no ser expectantes de empleo sino generadores del mismo", señaló Martínez. 

¿Cuánto pueden prestar las personas con discapacidad?

Las personas con discapacidad pueden solicitar un crédito al BanEcudor desde 500 hasta 20.000 dólares. Según un documento, la tasa a cobrar será la que está vigente para todo financiamiento que otorga esta entidad, sería de 16,30 % que es que cobra por el microcrédito. Aunque, según la página Web de la entidad, a las pymes le cobran 11,86 % y a los créditos de desarrollo humano es de 7 %. En este caso sería el que aplica para el microcrédito.

Entre los requisitos para poder solicitar el crédito está tener el documento que indica que tiene discapacidad de al menos el 30 %.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ