frutilla
Las frutillas es una de las frutas que han subido de precio en los mercados de Guayaquil.Archivo/Expreso

Canasta básica Ecuador: los 3 productos que subieron de precio la última semana

Uno de los productos que más se ha encarecido es la frutilla, el incremento es de 7,42 %

Este mes de noviembre, varios productos registraron incrementos en el mercado mayorista de Guayaquil. Uno de los alimentos que más subió fue la frutilla, que pasó de 2,02 a 2,17 dólares, el incremento es de uno 7,42 %, según los precios publicados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Te invitamos a leer: Proforma 2026: Comisión debe presentar su informe al Pleno hasta el 24 de noviembre

El alza también alcanzó a otros productos de consumo cotidiano. El ajo subió de 1,73 a 1,86 dólares por kilo; el fréjol en vaina pasó de 0,70 a 0,78 dólares; y la arveja tierna, que antes costaba 1,45 dólares, ahora se vende a 1,52 dólares. Otra fruta que registra un incremento considerable es la piña, cuyo precio pasó de 1 dólar a 1,50 dólares. En la primera semana de noviembre, todas las frutas utilizadas en la preparación de la colada morada presentaron aumentos, y algunas de ellas aún se mantienen elevadas.

La inflación de octubre fue baja

Diesel Archivo

Diésel prémium deja de recibir subsidio estatal por primera vez en Ecuador

Leer más

La variación de precios del mercado mayorista se suma al comportamiento inflacionario observado en octubre de 2025. El aguacate (12,60 %), la papa (7,87 %) y la zanahoria amarilla (6,25 %) fueron los alimentos con mayor incremento ese mes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 

En la misma lista figuran el tomate de árbol (5,52 %), el jugo de frutas (4,12 %), el limón (4,31 %), el queso de mesa (3,98 %), la cebolla paiteña (2,28 %) y el atún en conserva (2,34 %).

En octubre, el aguacate llegó a costar 1 dólar por unidad, aunque para la segunda semana de noviembre ya volvió a ofertarse a tres por 1 dólar. La inflación mensual fue de 0,28 %, la anual se ubicó en 1,24 % y la acumulada llegó a 2,51 %. Con estos resultados, el costo de la canasta familiar básica alcanzó los 823,22 dólares en octubre de 2025.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ