OFERTAS
Varios clientes miran las ofertas que ofrece la tienda Sukasa, en el Mall de Sol, en Guayaquil.FRANCISCO FLORES

Black Friday versión XXL: más de dos semanas de descuentos

El comercio de Ecuador aspira a crecer en ventas en un 9,5 %, por el Viernes Negro

En Ecuador, el Viernes Negro dejó de ser un evento de 24 horas para convertirse en una temporada completa. Desde hace semanas, las vitrinas anuncian descuentos y las promociones se extienden por más de quince días, dando forma a un ‘Black Friday XXL’ que inaugura un gran y largo periodo de compras navideñas. Este año, la decisión del presidente Daniel Noboa de adelantar el bono navideño (décimo tercero) para los trabajadores del sector público empujó aún más la dinámica comercial. La medida buscó oxigenar las ventas y varias empresas privadas aceptaron la invitación del Gobierno para hacer lo mismo con sus empleados.

Te invitamos a leer: Ecuador también deberá bajar aranceles a la oferta norteamericana

La expectativa está puesta en que el consumo se reactive, pero el movimiento todavía se cocina a fuego lento. Diario EXPRESO recorrió centros comerciales y tiendas del centro de Guayaquil: las vitrinas ya están llenas de descuentos, los carteles de “Black Week” y “Descuentos Extremos” ocupan todas las fachadas, pero aún no se observa la avalancha de compradores que tradicionalmente marca este periodo.

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) mantiene, sin embargo, una proyección optimista. Para este Black Friday, estima que las ventas totales de noviembre alcanzarán $18.600 millones, un crecimiento del 9,5 % frente al mismo mes de 2024. Solo el sector comercio movería cerca de 8.700 millones de dólares, impulsado por el Black Friday, el Cyber Monday y por un consumidor que, poco a poco, adopta con más fuerza las compras digitales.

En ese fin de semana largo -del Black Friday al Cyber Monday- se espera que el comercio movilice entre 1.550 y 1.600 millones de dólares, que equivalen al 18 % de todas las ventas del mes. Es, para muchos negocios, el impulso más importante antes de cerrar el año.

Las estrategias del retail: madrugadas y noches de descuentos

Almacenes Estuardo Sánchez abrió la temporada con dos estrategias simultáneas.

Los días 25 y 26 de noviembre, lanzó un descuento nocturno del 15 % en su sitio web, disponible por 11 horas (de 18:00 a 05:00). Y del 28 al 30 de noviembre, activó una jornada integral de Black Friday con un 15 % de descuento en toda la tienda para compras superiores a 30 dólares. La cadena proyecta cerrar noviembre con un crecimiento del 8 % frente al año anterior.

Todohogar, por su parte, transformó el Viernes Negro en diez días consecutivos de ofertas con su campaña “Tómalo Black”, que va del 22 de noviembre al 1 de diciembre. La idea: permitir que las familias compren regalos navideños sin filas ni estrés y empiecen a pagar desde abril con sus utilidades. La empresa, que hoy ofrece más de 30.000 productos, apuesta por una experiencia de compra más tranquila y planificada.

Exportación. El sector orgánico ecuatoriano generó divisas por $ 621 millones durante 2024

Más de 2.100 productos certificados orgánicos destacan a Ecuador en mercado global

Leer más

También Sukasa se unió a la tendencia de extender el calendario comercial. Su campaña “Red is the new black” ofrece diez días de descuentos -del 22 de noviembre al 1 de diciembre- y planes de pago que también empiezan desde abril de 2026. “El rojo se convierte en el color de la temporada”, dicen desde su equipo de marketing, aludiendo al diseño que acompaña cada promoción.

Hay tiendas como Sony que esperan un aumento en las ventas de un 40 % versus el 2024, dijo a Diario EXPRESO Ronald Mosquera, subgerente de Ventas de esta tienda.

Agregó que Sony tiene descuentos hasta el 60 %.

Este domingo 23 de noviembre será la promoción Al que madruga, Mall de Sol lo ayuda. Las ofertas serán hasta un 75 % desde las 07:00 hasta las 13:00. Después del 28 al 30 de noviembre ofrecerán el Black Weekend con descuentos hasta un 50 %.

En forma general los clientes para donde levanten su mirada van a encontrar gangas todos los centros comerciales tienen ofertas como los Riocentro, San Marino, Policentro, Village Plaza, Mall de Sur, etc.

En este tren de descuentos también están los supermercados como TÍA, Mi Comisariato y Megamaxi que también miman a sus clientes con una variedad de promociones.

VariedadLas ofertas van más allá de la ropa, en redes sociales se ofrecen tratamientos faciales y de odontología, educación, etc.

Las ofertas gastronómicas también quieren su parte

Las ofertas gastronómicas también quieren su parte. Los restaurantes y hoteles tampoco se quedan atrás.

El restaurante Natsumi, por ejemplo, ofrece 80 bocaditos de sushi por 23,99 dólares y menús navideños desde $7,99 para grupos de mínimo diez personas. En el sector hotelero, las promociones buscan cerrar diciembre con un incremento del 15 % en ventas. El Hotel Sheraton de Guayaquil ya lanzó descuentos hasta el 30 de noviembre, da un 10% de rebaja por preventa navideña.

Noviembre, con su maratón de descuentos y vitrinas de colores, se confirma así como el mes que define la recta final del comercio en Ecuador. El desafío será transformar la expectativa en compradores y la intención en ventas.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ