
Arranca audiencia por acción de protección por atraso de devolución de IVA
Adultos mayores alegan vulneración de derechos por retrasos en devolución del IVA
La primera audiencia de la acción de protección por el atraso en la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) inició con puntualidad. A las 10:00 inició la cita legal, que se está desarrollando de manera virtual.
Ocho adultos mayores interpusieron una acción de protección contra el Servicio de Rentas Internas (SRI), solicitando que no existan más atrasos en la devolución del IVA. La medida legal fue presentada el 2 de septiembre de 2025, porque hasta esa fecha, según ellos, no se habían realizado las devoluciones correspondientes a unos 11 meses.
El primero en tomar la palabra fue Harry Valarezo, como procurador común, quien destacó que la devolución realizada en septiembre pasado, para algunos beneficiarios, solo cubrió hasta mayo de 2025.
Valarezo mencionó que se están vulnerando los derechos de los adultos mayores, quienes incluso han realizado plantones; el último fue el 12 de noviembre de 2025.
También participó el abogado Jorge Iturburo, quien señaló que él también es adulto mayor y que el Estado le adeuda 600 dólares por concepto de devolución del IVA correspondiente a todos los meses que no se le ha reembolsado el impuesto.
Itúrburo destacó además que la decisión legal tenga un efecto erga omnes, es decir, que beneficie a todas las personas que hayan cumplido con solicitar la devolución del IVA y cuyos pagos estén pendientes.
Defensoría del Pueblo participa
En este momento, la audiencia continúa con la intervención de Gonzalo Ortega, defensor del Pueblo del Guayas, en calidad de amicus curiae, que es una persona o institución que no es parte directa del proceso judicial, pero que interviene para aportar información, criterios técnicos, jurídicos o de interés público que pueden ayudar al juez a tomar una mejor decisión.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ