
Análisis de la situación financiera del IESS: ¿Es viable aumentar las pensiones?
Los jubilados en Ecuador cobran una pensión mínima de $ 235 y una máxima de $ 2.585 al mes
El pasado 13 de octubre, la dirección provincial de los jubilados del Ministerio de Educación envió una carta al presidente del país, Daniel Noboa, para que cumpla una de sus promesas de campaña: equiparar la pensión mínima jubilar al salario básico unificado que este año es de $ 470.
Te puede interesar Jubilados del IESS piden que la pensión mínima sea un sueldo básico
Hasta el momento, no han recibido respuesta del Ministerio de Trabajo y del Seguro Social a quienes Noboa les encargó analizar el caso.
En Ecuador, la pensión básica jubilar en 2025 es de $ 235 mensuales, mientras que la pensión máxima puede alcanzar hasta $ 2.585 mensuales, dependiendo de los años de aportes y el promedio salarial del afiliado.
¿Es viable aumentar las pensiones en Ecuador?
Para ello hay que analizar la situación financiera del IESS, de quienes varios expertos han alertado en los últimos años que se acerca a una quiebra inminente, si no existe pronto un cambio estructural y normativo.
De acuerdo con los mismos datos del IESS, en el presupuesto para 2025 los gastos del Seguro Social ascienden a unos $10.396 millones, pero los ingresos por aportes solo alrededor de $5.353 millones, por lo que más de la mitad del gasto proviene de subsidios estatales u otras fuentes distintas a los aportes de afiliados.
El Estado debe aportar, por ley, un porcentaje del gasto en pensiones (aproximadamente un 40 %) al IESS, pero ha habido incumplimientos y atrasos. Lo que ha provocado que la deuda del Estado con el IESS alcance cifras muy elevadas: por ejemplo, $24.233 millones hasta marzo de este año.
Además, el IESS para sostener la masa de pensionados que cada año crece en unos 700.000 jubilados, también ha tenido que recurrir a desinversiones de sus ahorros. A julio de este 2025, el IESS contaba con aproximadamente 3.850.541 afiliados y con cerca de 718.753 pensionistas.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ