Registro civil+trámites
Los trámites de entidades públicas son uno de los procesos que se quieren digitalizar.Karina Defas / Expreso

¿Cómo CNT y Google inyectarán de modernidad a Ecuador? ¿Cuál es la inversión?

El proyecto promete desde agilizar trámites del Registro Civil hasta combatir la minería ilegal con tecnología satelital

La transformación digital del Estado ecuatoriano está a punto de dar un salto cualitativo gracias a una alianza estratégica entre la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y el gigante tecnológico Google, que contempla una inversión de entre los $  100 y $ 120 millones en programas de capacitación, implementación y modernización de servicios públicos.

café

El precio de la libra de café nuevamente roza el récord de 4 dólares

Leer más

Roberto Kury, gerente General de CNT, señaló que el acuerdo, que tomó diez meses de negociación, permitirá a las instituciones públicas acceder a herramientas de última generación, incluyendo inteligencia artificial y servicios de data center. 

"Con Google vamos a tener acceso a estas herramientas que nos permitirán tener mejores procesos y fortalecer la gestión pública, lo que se verá reflejado en un mejor servicio y atención para la ciudadanía", explicó el representante de la empresa estatal. 

¿Cómo operará? 

La implementación abarca entre 30 y  50 iniciativas en diversos sectores. En educación, explica, se desarrollará una aplicación integral para gestionar información educativa y plazas docentes. En seguridad, se utilizarán imágenes satelitales para combatir la minería ilegal y proteger fronteras. El sector salud verá mejoras en el agendamiento de citas, mientras que instituciones como el Registro Civil modernizarán sus trámites. 

Kury contó que en los 10 meses de negociación, personal de Google vino por algunas ocasiones a Ecuador para tener acercamientos con autoridades de diferentes ministerios y entidades, para armar proyectos, algunos de los cuales ya están en proceso de desarrollo y de implementación. En algunos casos, dijo, pueden tomar semanas o un par de meses en implementarse, en otras tomarán probablemente un año.

Banano+exportación+mercado

Exportadores de Banano: "No queremos anular sanciones sino proporcionalidad"

Leer más

“Yo siempre digo, mientras en otros países están tratando de conquistar el espacio,  nosotros todavía tenemos que firmar con pluma azul los documentos porque si no por algún motivo no te los aceptan”, dice Kury, convencido del avance que esto significará en términos de eficiencia para el país. 

Ingresos para la empresa 

Kury señala que cada Ministerio manejará un presupuesto. “Si el Ministerio de Educación tiene una necesidad, se levanta esa necesidad, se haceun proyecto y esa necesidad puede valer $ 50.000 o 1 millón de dólares, pero es una inversión que se verá reflejada en ahorros para el Estado y en beneficio a los ciudadanos”, dice Kury.

La inversión que hagan las instituciones representará ingresos para CNT. Kury proyecta que esta alianza podría generar desembolsos para la empresa por $ 300 millones en los próximos cinco años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!