
Dirigente comunitario asesinado en El Tambo, Esmeraldas: ¿Quién era el líder local?
La comunidad de El Tambo llora la pérdida de su líder tras un ataque al estilo sicariato el 6 de septiembre
El silencio de la parroquia La Unión se quebró la noche de este sábado 6 de septiembre de 2025 con la noticia que pocos podían creer: Publio Jefferson Caicedo Valencia, de 63 años, dirigente histórico del recinto El Tambo, fue asesinado a tiros en un ataque al estilo sicariato. Su nombre, asociado durante más de quince años a la lucha comunitaria, quedó inscrito en la lista de líderes sociales caídos bajo la violencia que golpea a Esmeraldas.
Para los moradores de El Tambo, hablar de Publio era hablar de alguien que nunca se rindió ante la indiferencia estatal. Fue la voz que reclamó agua potable, carreteras transitables, alcantarillado y electricidad para una comunidad que parecía olvidada en los mapas oficiales. “No solo luchó por el agua potable, luchó por todo el recinto. Siempre fue la cabeza principal, el que nos guiaba y no se cansaba de tocar puertas”, recordó Gilbert Bautista.

Trayectoria y liderazgo comunitario
La trayectoria de Publio como dirigente comunitario se extendió por más de una década y media. Sus vecinos lo recuerdan recorriendo calles para convocar a reuniones, organizando mingas, levantando firmas, gestionando proyectos ante las autoridades. Gracias a su insistencia, en El Tambo llegó el alumbrado eléctrico hace apenas cuatro años, tras un proceso que comenzó con recursos propios de los moradores.
Su visión iba más allá de la simple gestión. Soñaba con ver a su comunidad con calles abiertas, limpias, transitables. Hablaba de alcantarillado, de desarrollo, de dar a las nuevas generaciones lo que él no tuvo en sus primeros años en El Tambo. Incluso cuando decidió dar un paso al costado en la dirigencia, los vecinos lo seguían consultando, porque sabían que detrás de cada proyecto estaba su mano.
Dolor y recuerdo entre los vecinos
“Su muerte es como un balde de agua caliente para nosotros. Se ha perdido a uno de los principales cabecillas de la comunidad, el que conseguía lo que se buscaba”, lamentó Bautista mientras acompañaba el velorio en El Tambo. Allí, entre lágrimas y oraciones, hombres y mujeres recordaban anécdotas de las jornadas de gestión comunitaria que lideró Publio.
La tragedia ocurrió alrededor de las 20:00 del 6 de septiembre de 2025. Según el parte policial, Publio se encontraba fuera de su domicilio cuando una camioneta pasó por el sector y desde su interior dispararon en repetidas ocasiones contra él. Gravemente herido, fue auxiliado por sus familiares y trasladado al hospital Alberto Buffoni en Quinindé, donde llegó sin signos vitales.
Impacto del crimen y memoria del dirigente
Martina Aurelina Quiñónez, su esposa, relató que su esposo fue sorprendido sin posibilidad de defensa. La familia decidió llevar el cuerpo por sus propios medios, rechazando la autopsia. El dolor de la viuda y sus hijos reflejaba también la impotencia de toda la comunidad, que ahora se queda sin su principal líder.
El crimen ha generado indignación entre líderes barriales y comunitarios. La Unión y sus recintos vecinos saben que la ausencia de Publio Caicedo será difícil de llenar. Afuera, los moradores lloran, pero también prometen continuar sus luchas. “Él nos enseñó que nada se consigue esperando. Tenemos que seguir, aunque ya no esté”, comentó un poblador al pie del féretro.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!