
¿Cuándo es el Día del Padre en Ecuador este 2025?
Descubre su origen, cómo se festeja y por qué esta fecha sigue siendo importante para las familias ecuatorianas
Cada año, el tercer domingo de junio se convierte en una fecha especial para reconocer el amor, esfuerzo y dedicación de los padres. En Ecuador, al igual que en muchos países, el Día del Padre es una ocasión para mostrar agradecimiento hacia aquellos que desempeñan un papel fundamental en la vida familiar. En 2025, esta festividad se celebrará el domingo 15 de junio.
¿Cómo se celebra en Ecuador?
Este día es una oportunidad para que los hijos expresen su cariño a través de pequeños gestos: regalos, comidas especiales y momentos de convivencia. Aunque cada familia tiene sus propias costumbres, lo común es reunirse para compartir y rendir homenaje a la figura paterna, recordando el valor fundamental de los padres en el desarrollo y formación de los hijos. Las celebraciones pueden ir desde un sencillo almuerzo familiar hasta grandes eventos, dependiendo de las tradiciones locales.
Te invitamos a leer | Rancho Tortuga: ecoturismo, naturaleza y arquitectura sustentable en Olón
Origen del Día del Padre
Aunque hoy se celebra en todo el mundo, el Día del Padre tiene sus raíces en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Fue Sonora Smart Dodd, una mujer de Spokane, Washington, quien propuso la idea de un día para rendir homenaje a su propio padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense que, tras la muerte de su esposa, se encargó de criar a sus seis hijos.

El primer Día del Padre se celebró en 1910, y años después, se estableció oficialmente como una festividad nacional en EE. UU., celebrándose cada tercer domingo de junio. Con el paso del tiempo, esta costumbre se expandió por el mundo, adoptándose en diversas culturas con sus propias variantes y significados.
Día del Padre alrededor del mundo
Aunque el origen estadounidense predomina, en algunos países europeos y latinoamericanos la celebración del Día del Padre tiene otra fecha. En la tradición católica, por ejemplo, se conmemora el 19 de marzo, día de San José, el padre adoptivo de Jesús. Sin embargo, muchas naciones, incluidos los países iberoamericanos, han adoptado la fecha estadounidense como suya.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!