
Día contra la violencia a la mujer: así será la marcha del 25 de noviembre en Quito
En Quito, el encuentro será a las 17:00, en el arco de la Circasiana, en la Patria y Amazonas
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las agresiones de tipo sexual, físico, psicológico, económico o político que enfrentan las mujeres son consideradas una pandemia por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En Ecuador, colectivos feministas se concentrarán en Quito, desde las 17:00.
Este martes 25 de noviembre del 2025, a las 17:00, en las avenidas Patria y Amazonas, en el Arco de la Circasiana, centro norte de la capital, se reunirán. En este año, las organizadoras han sido muy cautas y evitan dar detalles sobre la ruta que tomarán para evitar la represión de la Policía Nacional.
Activistas de organizaciones como Mujeres por el Cambio, Surkuna, Las Tremendas, así como estudiantes universitarias, entre otras, se han convocado para participar de esta acción, que se desarrolla desde el 2016. Hace nueve años empezaron a congregarse y a caminar en una marcha, por iniciativa del movimiento Vivas Nos Queremos Ecuador.
Génesis Buitrón, de 19 años, integra el colectivo Las Tremendas, formado por niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Este #25N (25 de noviembre) participarán de la marcha en Quito porque "hemos vivido lamentablemente violencia, nos afecta de modo diferente, con esa visión interseccionalidad. Creemos que es necesario sentir el acompañamiento, la sororidad y resistir en colectivo, como amigas".
Otra de las luchas que mueve a las mujeres este #25N
Cristina Cachaguay, de Mujeres por el Cambio, señaló que este 25 de noviembre marcharán por la unidad, resistencia y memoria, por lo que pasó en el paro nacional de septiembre y octubre, por las vidas perdidas de mujeres.
"Recordamos que las mujeres somos más del 50 % de la población. Nuestro voto en la consulta popular fue contundente: no porque no permitimos que más derechos sean vulnerados y en este contexto seguimos con la consigna no a la política antipopular. Exigimos que nos devuelvan el Ministerio de la Mujer, que asignen presupuesto para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y para las casas de acogida. Necesitamos políticas públicas dirigidas a las mujeres".
El #25N no es un día más.
— Cristina Cachaguay O. 🍉 (@CrisCachaguay) November 23, 2025
Es el día en q denunciamos la violencia que el Estado ignora y promueve
Nos encontramos para levantar una sola voz ¡unidad, justicia y resistencia! frente al abandoNO
📅 #25N todo el país
📍Quito (Amazonas y Patria)
🕔 17h00#VivasNosQueremos#NiUnaMenos pic.twitter.com/emxtagRZWL