La capital ecuatoriana se alista para el feriado por la Fundación de Quito.
La capital ecuatoriana se alista para el feriado por la Fundación de Quito.CANVA

¿Cuándo es el feriado por la Fundación de Quito, es nacional y debe recuperarse?

El feriado por la Fundación de Quito se acerca. Conoce si es nacional, si se recupera y cómo se paga a quienes trabajen

La capital ecuatoriana ya siente el ambiente festivo de diciembre, y con él llega una de sus fechas más queridas: el feriado por la Fundación de Quito. Cada año, miles de quiteños se preparan para disfrutar de estos días que celebran la historia y cultura de la ciudad. Pero, como suele ocurrir en Ecuador, el calendario trae un detalle importante: el feriado no siempre se cumple el mismo día de la conmemoración.

Te invitamos a leer | Programación confirmada de las Fiestas de Quito 2025: fechas y horarios

¿Cuándo será el feriado por la Fundación de Quito en 2025?

Aunque la Fundación de Quito se recuerda cada 6 de diciembre, este año la fecha cae sábado. Y según la normativa vigente, cuando un feriado coincide con fin de semana, se traslada al día laborable más cercano.

Por eso, el descanso obligatorio pasará al viernes 5 de diciembre, permitiendo que los residentes de la capital disfruten de un fin de semana largo.

Las celebraciones de la Fundación de Quito atraen a miles de personas cada diciembre.
Las celebraciones de la Fundación de Quito atraen a miles de personas cada diciembre.CANVA

¿El feriado por la Fundación de Quito es nacional?

A pesar de su importancia histórica, el 6 de diciembre no es un feriado nacional. El asueto aplica solo para Quito, por tratarse de una celebración local. Esto significa que en el resto del país las actividades se desarrollarán con normalidad.

¿Es un feriado recuperable o no recuperable?

El feriado por la Fundación de Quito es de descanso obligatorio y no recuperable.

Esto implica que:

  • Los trabajadores que descansen ese día no deben reponer horas.
  • Quienes laboren el feriado deben recibir pago de horas extraordinarias, tal como establece la legislación ecuatoriana.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.