
Una mujer asesinada cada 22 horas: alarmante cifra de femicidios en Ecuador en 2025
La Alianza para el Mapeo de Femicidios presentó los datos; hay un incremento
El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer. En ese marco, este lunes 24 de noviembre del 2025, la Alianza para el Mapeo de Femicidios en Ecuador registra 349 femicidios, ocurridos en Ecuador entre el 1 de enero y el 15 de este mes.
Cepam, Alianza por los Derechos Humanos, Cedhu y Fundación Aldea, entre otras organizaciones reunidas en esta Alianza, alertan. En este 2025 se reporta el número más alto de femicidios nunca registrado: una mujer o niña asesinada cada 22 horas.
A partir de agosto del 2014, el femicidio está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en nuestro país. Y desde hace ocho años, en noviembre 2017, en la Asamblea se aprobó la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la violencia de género. Pero los crímenes contra las mujeres, femicidios, aumentan en lugar de reducirse.
Las integrantes de la Alianza para el Mapeo de Femicidios en Ecuador anota: "La violencia generalizada que vivimos tiene un impacto diferenciado sobre la vida de mujeres, niñas y adolescentes. En un contexto dominado por economías criminales y sistemas de crimen organizado, nosotras las mujeres y niñas estamos siempre en mayor situación de vulnerabilidad frente a hombres armados, y, por tanto, en mayor riesgo".
Algunas cifras sobre femicidios en Ecuador 2025
Este 2025, el 78 % de los asesinatos de mujeres y niñas se ejecutaron con armas de fuego.
La edad más frecuente de las víctimas es 30 años; la más joven tenía 11 meses de edad y la más adulta, 83 años.
Para las y los investigadores de Alianza para el Mapeo de Femicidios urge "comprender la violencia contra mujeres y niñas en un contexto de sistemas criminales consolidados desde el enfoque de género; sin un análisis profundo sobre las implicaciones y alcances de la violencia criminal sobre los cuerpos femeninos, no habrá justicia".
La Alianza pide a las autoridades entender por qué las mujeres y niñas están siendo asesinadas bajo patrones cada vez más sanguinarios, misóginos y sistemáticos.
#MapaDeFemicidios | 349 femicidios han ocurrido en Ecuador entre el 1/ENE y el 15/NOV 2025.
— Fundación ALDEA (@AldeaFundacion) November 24, 2025
Es el número más alto nunca registrado, con una mujer o niña asesinada cada 22 horas.
🖤 112 feminicidios íntimos.
🖤 13 transfemicidios
🖤 224 feminicidios en sistemas criminales. pic.twitter.com/oAPsFTN4A7