
Debilidad institucional en Ecuador: Cordes advierte un nuevo golpe a la estabilidad
Crecimiento económico bajo y debilitamiento institucional afectan inversión y estabilidad fiscal
El Consejo Regional de Desarrollo Económico Social (Cordes) advirtió sobre la grave crisis institucional que afecta la economía ecuatoriana. En su reciente comunicado, señalan que el crecimiento anual apenas alcanza el 1,3%, debido a la caída sostenida de inversión y la inestabilidad política. “La formación bruta de capital fijo ha registrado una caída promedio de más del 1% cada año”, explican los expertos.
Esta situación limita el desarrollo económico y afecta la creación de empleo formal en el país. Además, Cordes resalta que el déficit fiscal persistente pone en riesgo la estabilidad económica y la capacidad del Estado para generar políticas públicas eficientes.
Este comunicado se ha publicado en un contexto en el que, recientemente, Ecuador se ve envuelto en una disputa entre el Gobierno Nacional y la Corte Constitucional debido a la suspensión temporal de ciertos artículos de las leyes de Solidaridad, Integridad Pública y la Ley de Inteligencia. Además, de cuestionamientos al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) por los atrasos en concursos como el de Fiscalía, la Judicatura y el CNE.
Impacto de la debilidad institucional en la inversión extranjera
El documento señala que la inestabilidad tributaria y la falta de claridad en el marco legal generan desconfianza en los inversionistas nacionales y extranjeros. “El Ecuador se ha ubicado a la cola entre los países de la región en ingreso de inversión extranjera directa”, indican. Este fenómeno responde en parte a la creación insuficiente de empleos en sectores formales.
Otro problema destacado es la interferencia política en la designación de autoridades y en procesos judiciales, lo que afecta la independencia del poder y el respeto al principio de igualdad ante la ley.
La calidad institucional de un país es un factor indispensable para su desarrollo económico. CORDES hace un llamado a respetar la independencia de poderes y a que las leyes que se aprueben para combatir el crimen organizado se enmarquen en la Constitución: https://t.co/obBWc7Qq88 pic.twitter.com/cuLCMVzhWY
— CORDES Ecuador (@CORDES_Ecuador) August 8, 2025
Inestabilidad política y efectos en la economía nacional
Los miembros de Cordes critican que la división de poderes y la interferencia de órganos políticos han debilitado la institucionalidad. Como explica el abogado Hernán Pérez: “Nadie cuestiona la necesidad de proveer de ciertas herramientas al Ejecutivo para enfrentar el crimen organizado, pero esas herramientas deben, asimismo, sostenerse dentro del marco constitucional que tenemos”.
El reciente fallo de la Corte Constitucional, que suspendió artículos de leyes aprobadas, genera incertidumbre jurídica, afectando la confianza del sector privado y la estabilidad del sistema democrático.
Riesgos para el sistema democrático y la inversión
La organización advierte que esta crisis institucional “socavará las bases del sistema democrático”, con consecuencias directas en la atracción de inversión y el desarrollo económico. Según Cordes, la incertidumbre jurídica y la ineficacia en el control de autoridades permiten la continuidad del estancamiento económico.
Además, señalan que esta situación se prolonga desde hace varios años, agravando la percepción negativa sobre el Ecuador a nivel internacional y limitando su capacidad de crecimiento sostenible.
Para seguir leyendo EXPRESO, sin restricciones, SUSCRÍBETE AQU´Í