
Debate presidencial en Ecuador: ¿quién hablará primero y quién responderá al cierre?
El CNE sorteará el orden de intervención de candidatos. Daniel Noboa y Luisa González se preparan para recta final
Las elecciones de la segunda vuelta presidencial se desarrollarán el 13 de abril próximo. Como parte del proceso electoral, se tienen que cumplir varias fases y actividades, como el debate entre los candidatos finalistas, Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN); y Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).
(Le puede interesar: Elecciones: ¿Quién moderará el debate presidencial en la segunda vuelta electoral?)
El debate presidencial se realizará el 23 de marzo, de acuerdo con el calendario electoral. Por ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el sorteo público del Ecuador Debate se llevará a cabo este lunes 17 de marzo a las 10h00. El evento será transmitido en vivo a través de los canales oficiales del organismo.
Este sorteo definirá aspectos clave del debate presidencial, como el orden de intervención y la ubicación de los postulantes, que será el último cara a cara entre los candidatos antes de la segunda vuelta electoral del 13 de abril.
Ruth del Salto será la moderadora del debate presidencial
El CNE también confirmó que la periodista Ruth del Salto será la encargada de moderar el encuentro entre Daniel Noboa y Luisa González, previsto para el domingo 23 de marzo.
No es la primera vez que la comunicadora asume este rol. En octubre de 2023, moderó el debate de la segunda vuelta entre los mismos candidatos, marcando un encuentro tenso y crucial en la contienda electoral.
¡Toma nota! 🗓️📌
— cnegobec (@cnegobec) March 14, 2025
Este lunes 1️⃣7️⃣ de marzo, a partir de las 10h00, sigue en vivo la transmisión del Sorteo Público de #EcuadorDebate de la #SegundaVueltaPresidencial 👥 a través de nuestros canales oficiales.#LaDemocraciaNosUne✅#VamosTodosXEcuador🤝 pic.twitter.com/lflckagd6z
¿Dónde ver el debate presidencial?
El debate será transmitido por las principales cadenas de televisión y plataformas digitales oficiales del CNE, garantizando acceso a todos los ecuatorianos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.