
El debate por la compra de chalecos militares llega a la Asamblea: ¿Cuándo y por qué?
La Contraloría pidió la desclasificación de información declarada como reservada por el Ministerio de Defensa
La compra de chalecos para las Fuerzas Armadas llega al Pleno de la Asamblea Nacional. Este tema, que generó una disputa entre las comisiones de Justicia y Seguridad, será abordado tras un pedido de la Contraloría para desclasificar la información relacionada.
El 11 de marzo de 2025, la subcontralora de Auditoría de la Contraloría, Gabriela Sulca, asistió a la Comisión de Justicia. En esa sesión se decidió continuar con la fiscalización de la adquisición de chalecos para equipar a las Fuerzas Armadas y se convocó al ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, para que brindara detalles sobre la compra. Sin embargo, él se excusó, argumentando que ya había comparecido ante la Comisión de Seguridad, que también está fiscalizando el mismo tema.
Ante esta situación, la Contraloría decidió iniciar una investigación y solicitó información al Ministerio de Defensa. El 6 de marzo, recibieron como respuesta que el tema está catalogado bajo reserva. En la Comisión de Justicia, Sulca indicó que toda la información reservada por las instituciones públicas puede ser desclasificada por la Asamblea Nacional, según lo informó esa mesa legislativa.
Mediante un oficio dirigido a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, el contralor Mauricio Torres solicitó el 10 de marzo que "se proceda a desclasificar la información reservada expedida por el Ministerio de Defensa para el proceso de contratación de chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas".

¿Cuándo resolverá el Pleno?
Para que el Pleno de la Asamblea decida el levantamiento de la reserva de la información, se requiere una mayoría calificada: es decir, 92 votos. Esto implica que la oposición necesitará el apoyo, incluidos los votos del bloque oficialista de ADN. En este sentido, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, se pronunció ayer en su habitual informe semanal, señalando que espera que exista la voluntad de los legisladores para avanzar con el pedido de la Contraloría.
Veloz incluyó este punto en el orden del día de la sesión del jueves 13 de marzo de 2025, la cual será presencial y está programada para las 17:30.
El caso de los chalecos
La compra de chalecos para las Fuerzas Armadas cobró relevancia luego de denuncias sobre la falta de calidad de los mismos. También se informó que el proveedor de los chalecos había sido declarado como incumplido en el pasado. Ambas acusaciones fueron negadas por el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, quien defendió la adquisición de estos equipos.
Actualmente, la mesa de Seguridad, presidida por la oficialista Inés Alarcón, lleva adelante un proceso de fiscalización. Además, la mesa de Justicia, presidida por el correísta Fernando Cedeño, también está investigando el caso.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.