
Noboa afirma que, pese a la consulta, seguirá buscando caminos para cumplir su agenda
Tras la consulta popular, el presidente Daniel Noboa afirmó que buscará nuevas vías para avanzar en su agenda de reformas
La noche de este jueves 27 de noviembre de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, se sentó frente a los micrófonos del podcast Street Please, conducido por el radiodifusor y exalcalde de Quito Jorge Yunda. En una conversación distendida, pero cargada de mensajes políticos, el primer mandatario se manifestó sobre los resultados de la consulta popular y aseguró que ese proceso marcó un antes y un después en su agenda de gobierno.
“La gente dio su respuesta”: Noboa habla de la consulta popular
Para Noboa, la consulta popular fue un ejercicio democrático que dejó un mensaje contundente.
“Nosotros hicimos nuestro trabajo: consultamos al pueblo”, dijo al repasar las preguntas que llevó a las urnas. Según el presidente, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de pronunciarse sobre temas que, a su criterio, llevan años estancados, como:
- Reducir la burocracia
- Dejar de financiar a los partidos políticos
- Recibir asistencia internacional contra la inseguridad
- Realizar reformas constitucionales para cambiar el trato prioritario a las personas privadas de libertad
“La gente dio su respuesta y nosotros seguiremos trabajando incansablemente para hacer las reformas”, afirmó. El mandatario insistió en que, pese a los cuestionamientos de sus detractores, la consulta abrió un camino político que piensa recorrer “por la vía de la Asamblea, por vía de enmiendas” y con la expectativa de que la Corte Constitucional “no se vuelva un enemigo del pueblo”.

Noboa tras la consulta: “No soy ingenuo, sé que van a fregar día y noche”
En la entrevista, el presidente también se refirió a la reacción de sus opositores tras los comicios.
“No espero nada de ellos”, afirmó sin rodeos. “Van a fregar día y noche para impedir que sigamos luchando contra las mafias y el narcoterrorismo”.
Según Noboa, la consulta popular llegó justo antes de un repunte económico que, asegura, no se veía en seis años. Ese resultado, dice, incomodó a sus adversarios políticos, quienes “seguirán tratando de engañar a la gente”.
Insistirá en reformas: “¿Cómo pueden soltar a los criminales?”
Uno de los temas en los que Noboa fue más enfático, y que también formó parte de la consulta, es la necesidad de cambiar el marco legal que regula la justicia ecuatoriana.
“En la calle la gente me lo dice: ¿cómo sueltan a los criminales?”, señaló. Por eso, anunció que insistirá en enmiendas constitucionales que eliminen la categoría de “grupo prioritario” para quienes están privados de libertad.
“Si una persona es PPL, sus derechos son reducidos. No puede ser más prioritaria que una joven sana de 20 años”, argumentó.
Un cierre con tono optimista
Antes de terminar, Noboa dedicó unas palabras a los jóvenes y a los ecuatorianos que dice aún creen en su propuesta: “Vamos a seguir trabajando duro para que cada uno tenga un país justo, digno y en paz”.
Con esa promesa concluyó una entrevista que, más allá del formato relajado del podcast, dejó un mensaje político firme, en donde aseguró que la consulta popular fue solo el inicio, y planea seguir empujando las reformas que, asegura, la gente ya respaldó.
¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!